Salud: con el conflicto vigente, analizan llevar el salario inicial a $200 mil

Representantes de las asambleas de trabajadores decidieron continuar con el plan de lucha, luego de haberse reunido con la ministra Barbás.

Los trabajadores de la Salud siguen en pie de lucha.

El esperado encuentro entre trabajadores de la salud y la ministra Gabriela Barbás no desactivó la continuidad del conflicto sectorial por mejoras salariales y laborales que afecta a los hospitales de la provincia. Del encuentro participación seis referentes de la Coordinadora de Trabajadores de la Salud, que en asamblea posterior con delegadas y delegados de 44 centros sanitarios provinciales expusieron lo conversado y ratificaron la continuidad del plan de lucha.

En esa línea, la atención seguirá resentida en los nosocomios provinciales, donde solo se atienden urgencias, emergencias y las unidades de cuidados intensivos. 

Sin embargo, los trabajadores ya analizan una propuesta oficial para llevar el salario inicial a $200 mil.

Según precisó Barbás a El Doce, a todos los equipos se les incorporará el adicional de recurso humano crítico, "con distintos porcentajes de acuerdo a los grupos a los que pertenezcan". Y habrá un incremento del adicional por especialidad "para poner en valor la formación continua y la especialidad de todo el equipo de salud".

La ministra indicó que para "un médico que ingresa en el mes de diciembre, que aún no tiene su especialidad, que no hace guardias y que hace la jornada laboral de 35 horas semanales de lunes a viernes lo llevará a tener un salario inicial de 200 mil pesos de bolsillo". El miércoles habría un nuevo encuentro entre las partes.

A la vez, la Unión de Trabajadores de la Salud emitió un comunicado en el que insiste en algunos de los reclamos, como una paritaria específica para el sector, pases a planta y reconocimiento laboral para residentes, entre otros.

Desde el twitter del Ministerio de Salud detallaron algunas de las medidas implementadas para el sector y ratificaron que "se trabaja en aumento del sueldo básico e incorporación de algunos adicionales para el equipo de salud".

Noticias relacionadas:

Con atención resentida en hospitales, Barbás se reúne con los trabajadores
Conflicto en salud: la ministra Barbás llamó a reunión para el lunes a las 9

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.