Perú emitió alerta sanitaria luego de confirmar casos de influenza aviar
El Senasa informó que Perú emitió un alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar en pelícanos.
Perú emitió una alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar en pelícanos, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de un comunicado.
"Se resuelve declarar la alerta sanitaria por 180 días calendario, en todo el territorio nacional, ante la presencia de influenza aviar altamente patógena sub-tipificada como Influenza A H5N1 en pelícano", detalló el organismo.
El Senasa indicó que la alerta sanitaria se emitió por precaución ya que el virus que llega de aves migratorias de Norteamérica pueda diseminarse en aves de traspatio, es decir, pavos, patos, pollos, gallos y granjas comerciales, informó la agencia de noticias AFP.
Así, el jefe de Senasa, Miguel Quevedo dijo que "tenemos tres casos confirmados en las regiones de Piura, Lambayeque y Lima".
Según la hipótesis del científico, la enfermedad se está transmitiendo de "aves silvestres que vienen de Norteamérica y que pasan por nuestro país y llegan hasta la Patagonia".
"Sospechamos que la especie que está transmitiendo este virus es la gaviota Franklin", señaló Quevedo y advirtió que "una vez que se meta la influenza aviar, la situación epidemiológica se complicaría muchísimo, este virus tiene una mortalidad de 100%".
En tanto, cientos de pelícanos muertos aparecieron en las playas y áreas naturales de Piura (frontera con Ecuador), Lambayeque y Lima en las últimas semanas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó su preocupación y lanzó la alerta de que con la migración de temporada de las aves la enfermedad podría llegar a Centro América y Sudamérica.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.