Perú emitió alerta sanitaria luego de confirmar casos de influenza aviar
El Senasa informó que Perú emitió un alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar en pelícanos.
Perú emitió una alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar en pelícanos, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de un comunicado.
"Se resuelve declarar la alerta sanitaria por 180 días calendario, en todo el territorio nacional, ante la presencia de influenza aviar altamente patógena sub-tipificada como Influenza A H5N1 en pelícano", detalló el organismo.
El Senasa indicó que la alerta sanitaria se emitió por precaución ya que el virus que llega de aves migratorias de Norteamérica pueda diseminarse en aves de traspatio, es decir, pavos, patos, pollos, gallos y granjas comerciales, informó la agencia de noticias AFP.
Así, el jefe de Senasa, Miguel Quevedo dijo que "tenemos tres casos confirmados en las regiones de Piura, Lambayeque y Lima".
Según la hipótesis del científico, la enfermedad se está transmitiendo de "aves silvestres que vienen de Norteamérica y que pasan por nuestro país y llegan hasta la Patagonia".
"Sospechamos que la especie que está transmitiendo este virus es la gaviota Franklin", señaló Quevedo y advirtió que "una vez que se meta la influenza aviar, la situación epidemiológica se complicaría muchísimo, este virus tiene una mortalidad de 100%".
En tanto, cientos de pelícanos muertos aparecieron en las playas y áreas naturales de Piura (frontera con Ecuador), Lambayeque y Lima en las últimas semanas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó su preocupación y lanzó la alerta de que con la migración de temporada de las aves la enfermedad podría llegar a Centro América y Sudamérica.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.