100 mil créditos: Schiaretti entregó los primeros 500 del Banco de la Gente

Familias de la Capital recibieron los préstamos del Banco de la Gente de 40.000 pesos, sin interés y con tres meses de gracia.

Se trata de los primeros préstamos de libre disponibilidad. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador, Juan Schiaretti, presidió en el Centro Cívico del Bicentenario la entrega de 500 créditos del Banco de la Gente a familias de la ciudad de Córdoba.

Se trata de los primeros préstamos de libre disponibilidad, de un cupo de 100 mil que ofrece el Gobierno de Córdoba a personas que no pueden acceder al sistema financiero formal.

“Argentina atraviesa una situación difícil económicamente, la plata no le alcanza a nuestra gente y la inflación hace que cada vez valga menos”, sostuvo el gobernador al comienzo de su mensaje.

“En una situación así, el Estado provincial debe estar al lado para dar una mano”, añadió. Se trata de créditos de 40.000 pesos, sin interés y con tres meses de gracia, que pueden ser destinados a cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

“También sirven para iniciar una actividad, un oficio y para pagar alguna cuenta o comprar algún producto”, especificó Schiaretti.

“Cada 6 meses tienen actualización, que es la mitad de lo que aumentó el salario porque queremos que sean absolutamente pagables por parte de los beneficiarios”, dijo el mandatario.

Banco de la Gente es un programa que nació con el propósito de acompañar a las familias brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la entrega de créditos a tasa cero. En esta edición, hay 100 mil préstamos disponibles.

Características de los créditos

DESTINO: Libre

MONTO: Hasta $40.000

PLAZO DE DEVOLUCIÓN: Hasta 20 cuotas mensuales sin interés, ajustables semestralmente por el 50% del índice de variación salarial.

PERIODO DE GRACIA: 3 meses

MODALIDAD: Préstamo individual con garantía propia o de terceros.

Requisitos

SOLICITANTE: Ser persona hábil mayor de edad (18 años cumplidos) y menor de 75 años (inclusive). El solicitante no debe poseer crédito vigente en el Programa Banco de la Gente.

GARANTE: Ser persona hábil mayor de edad (18 años cumplidos) y menor de 75 años (inclusive). El garante no debe poseer crédito vigente en el Programa Banco de la Gente.

En ambos casos, es preciso poseer Ciudadano Digital, nivel 2.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).