La Unidad Piquetera se moviliza durante la reunión del Consejo del Salario

El Polo Obrero marcha pidiendo trabajo y contra el ajuste. En Córdoba el lugar de la convocatoria de este martes es en Colón y Cañada.

En Córdoba la concentración tendrá lugar en Colón y Cañada a las 10.30. - Foto: Soledad Díaz García

En virtud de lo anunciado por la Unidad Piquetera en la conferencia de prensa del jueves pasado frente al Obelisco, para este martes el Polo Obrero y las organizaciones convocaron a movilizar al Ministerio de Trabajo ante la reunión del Consejo del Salario, en reclamo de trabajo y contra el ajuste. En Córdoba la concentración tendrá lugar en Colón y Cañada. 
  
Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero, señaló: "El Gobierno, la patronal y las burocracias sindicales con el acuerdo de las organizaciones sociales integradas al gobierno de los Fernández Massa, convocan al Consejo del Salario Mínimo el día del debut de la selección nacional en el mundial, para tratar de evitar las movilizaciones y acultar una nueva estafa. El Polo Obrero y la Unidad Piquetera nos movilizamos por las necesidades de los compañeros denunciamos la maniobra y llamamos al conjunto de los trabajadores a movilizarse este 22  para reclamar un salario mínimo por encima de la línea de la pobreza".

“Acabamos de regresar de un contundente Congreso Nacional del Polo Obrero que congregó a 2.500 delegadas y delegados de todo el país, 200 de nuestra provincia. La deliberación y las resoluciones apuntalan la intervención de las y los trabajadores ocupados y desocupados en la crisis, frente a la debacle del peronismo y de todo el régimen del FMI", dijo.

"La jornada también denunciará los recortes alimentarios y la política de estigmatización contra los desocupados que busca avanzar en el ajuste y la eliminación de programas sociales. Con la nueva Ministra de Desarrollo Tolosa Paz, continúa y se profundiza una política de ajuste contra los que menos tienen; no podemos calificar de otra manera la falta de asistencia mínima a los comedores populares, la restricción de determinados productos, para incluir una dieta básica para niños y adultos que desbordan los comedores populares”, aseguró Berardo.

“Las falsas acusaciones contra las organizaciones piqueteras no pueden omitir que la responsabilidad de ingresos irregulares a los programas corre por exclusiva cuenta del Ministerio de Desarrollo Social, ya que los requerimientos para ingresar son numerosos, y operan distintos filtros y mecanismos de cotejo de datos e información. La campaña montada por el gobierno y el propio Ministerio solo tiene el objetivo de recortar programas sociales y de empujar aún más el ajuste contra los que menos tienen”, aseveró el dirigente. 

Por su parte, Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda y los trabajadores- Unidad, expresó: “Frente al crecimiento del desempleo, la precarización y ante el fracaso de la creación de puestos de trabajo genuino, desde el gobierno de los Fernández, Massa y CFK pretenden presentar a los desocupados como ‘aprovechadores’ de los programas sociales. Pero no puede  ocultar  que cada vez somos más los que movilizamos para exigir trabajo genuino y salario mínimo igual a la canasta básica, hoy por encima de los 130 mil pesos".

"Es claro que las y los desocupados son las víctimas de la política de los gobiernos ajustadores de las últimas décadas, no los responsables. Las medidas de lucha, con cortes y acampes en todo el país no cesarán hasta que existan respuestas frente a esta situación”, cerró la dirigente.

Noticia relacionada: 

Salario: elevarán el mínimo un 20% en cuatro tramos entre diciembre y marzo

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.