Llega el Festival más dulce del país a la localidad de Arroyito
Este jueves fue presentado en la ciudad de Córdoba la fiesta con un show y un mega stand lleno de golosinas, chocolates y mermeladas que se obsequiaron al público.
En el Cabildo de Córdoba se realizó la presentación de la Fiesta Nacional Arroyito, Dulce Ciudad del País, a desarrollarse el 25 y 26 de noviembre, en aquella localidad del este de la provincia de Córdoba.
Con un Mega stand lleno de golosinas, chocolates y mermeladas que se obsequiaron al público y con un recital de Los Pachecos, la ciudad de Córdoba, vivió un anticipo de lo que será el Festival más dulce del país.
El evento contó con la presencia del intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, la directora General de Cultura, Jimena Garzón, productores, comerciantes y una nutrida comitiva que llegó desde Arroyito.
La Fiesta Dulce Ciudad del País promete dos noches a pura música y con entrada libre y gratuita para disfrutar y bailar con Los Tekis, Nati Pastorutti, Los Pachecos, Marcelo El Coto y muchos artistas más. En forma paralela se desarrollará la Feria Nacional de Artesanías con más de 200 artesanos y habrá una zona de Food Truck, donde funcionarán numerosos puestos de comidas típicas.
La 7º Edición Provincial y la 2º Edición Nacional, se llevará a cabo en el predio del Centro Tradicionalista Atahualpa Yupanqui ubicado sobre la ruta E52 saliendo hacia el norte, que une Arroyito con la localidad de La Tordilla.
Arroyito es una ciudad ubicada a ambos lados de la Ruta Nacional 19, a 115 km al este de Córdoba Capital y a 95 km al oeste de San Francisco.
Es un polo de fabril de golosinas y dulces a partir del surgimiento de la empresa Arcor, en 1951, y luego con la aparición de la firma Dulcor, productora de mermeladas y otros productos. Además, cuenta con la única planta en Argentina de producción catalizadores enzimáticos, Danisco y otras empresas como Promar, fábrica de envases plásticos para la industria alimenticia.
Te puede interesar
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.