Suplementos: Economía Circular Mónica Hernández 18/11/2022

Nazca Objetos: productos que nacen de las bolsas plásticas recicladas

El emprendimiento utiliza esta materia prima para desarrollar artículos que se basan en el concepto de la economía circular.

Nazca Objetos creó una serie de productos pensados desde el concepto de la economía circular. - Foto: gentileza.



 

Las bolsas plásticas son uno de los residuos cotidianos más contaminantes del planeta, las cuales solo se recicla un 11%, y tardan más de 150 años en descomponerse.

En busca de elaborar productos amigables con el ambiente, Nazca Objetos creó una serie de productos pensados desde el concepto de la economía circular, tanto para “hacer un presente como para regalar a alguien súper ordenado, para quedar bien con todos”, refieren los emprendedores en su página de Facebook donde se presentan a sus seguidores. 

Para fin de año saldrán a la venta las agendas 2023 con un portalápices, además de los otros trabajos de diseño con la consigna “de la idea al taller: el detrás de los procesos que resultan en objetos”. 

“Hicimos portalápices para llevar con la agenda, ya que resultan súper cómodos, prácticos y al estilo con la agenda de @somoscapitel”, indicaron desde Nazca Objetos, que fueron uno de los expositores de la Feria en la Cumbre de Economía Circular que se realizó en junio en Córdoba.

En esa ocasión, sus dueños lograron establecer un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos; visibilizar ejemplos reales de modelos de negocios y emprendimientos basados en economía circular, y repensar el modelo actual de desarrollo lineal.

Productos originales

Como parte de los pedidos especiales recibidos para diferentes eventos, surgió la idea de confeccionar viseras para cotillón de casamiento, algo novedoso y reciclable. Las mismas también puede utilizarse en el río, en la pileta o donde cada uno prefiera. 

También elaboran pads para computadoras y notebooks con muchos diseños para elegir; bolsos Brenzo en los tonos de rosa y gris, billeteras, y demás.

“Cada vez que armamos un diseño pensamos en las oportunidades de uso que tiene cada objeto. Y este la verdad que tiene un millón porque queda lindo con todo, además de ser muy resistentes, cómodos, impermeables y cancheros como los estuches para lentes”, indicaron.

Por otra parte, las billeteras fueron confeccionadas en diferentes modelos y diseños, con divisorios para tener todo ordenado y con terminaciones resistentes para que duren muchos años.

Además, hay que destacar que todos los productos de Nazca son entregados en bolsitas de tela para poder reutilizar.

La variedad de artículos que tienen se pueden encontrar en su Instagram @tiendacreativa_cba
En la tienda se pueden encontrar un montón de cosas más. Nazca tiene su stand en Independencia 33 (paseo del Cabildo) de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 19. 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Plaza de las Américas: instalaron tres escenarios con piso ecológico

Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.

La ciudad de Córdoba recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes en el 2023

Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.

Se encendió el Árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclables

El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.

Reciclarán y reutilizarán toneladas de rezagos industriales de papel prensa

La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.

El Parque de Economía Circular se expande con la incorporación de una planta de tratamiento de pilas y baterías

Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.

Recolectar y seleccionar, el aporte del COyS en la cadena del reciclado

Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.