JxC irá a la Justicia para reclamar lugar en Consejo de la Magistratura

Como protesta, en los pupitres que habitualmente ocupan los integrantes de Juntos por el Cambio dejaron copias de la Constitución Nacional.

"A nadie se le puede ocurrir que el tiempo pueda convertir un ardid en algo virtuoso", dijo Luis Juez. - Foto: NA

El interbloque de Juntos por el Cambio de Senadores anunció que irá a la Justicia para volver a reclamar por un lugar en el Consejo de la Magistratura, luego de que el oficialismo resolviera mantener la decisión de designar a tres representantes por el Frente de Todos y a uno por la oposición para ese cuerpo.

En una conferencia de prensa en el Salón Provincias del Senado, mientras en el recinto el interbloque del oficialismo votaba la designación de María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y del radical Eduardo Vischi, los opositores ratificaron que no bajarían a la sesión.

Como protesta, en los pupitres que habitualmente ocupan los integrantes de Juntos por el Cambio dejaron copias de la Constitución Nacional.

"Vamos a seguir con la vía judicial. A nadie se le puede ocurrir que el tiempo pueda convertir un ardid en algo virtuoso", dijo el cordobés Luis Juez, quien había tenido la venia de la Corte Suprema para asumir como consejero.

Agregó que "los kirchneristas van por todo" y dijo que "no hay antecedentes de ningún gobierno que haya desobedecido un fallo de la Corte".

Además recordó que en 1979, cuando la Corte Suprema de la dictadura militar ordenó la liberación del periodista Jacobo Timerman, el gobierno de facto "acató el fallo".

El jefe del interbloque, el radical mendocino Alfredo Cornejo, calificó a la actitud del oficialismo como "un gesto muy fuerte de violación flagrante a la Ley del Consejo de la Magistratura y de desobediencia a la Corte".

Cornejo ratificó que la oposición no iba a participar de la sesión en la que debe debatirse la Ley de Presupuesto 2023 y argumentó: "Es irrelevante".

Los senadores de la oposición dieron a conocer un comunicado en el que mencionaron un "nuevo atropello por parte de la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, contra el orden institucional del país".

"Somos conscientes de que, una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, tensa la institucionalidad hasta romperla con el fin de servir a sus intereses personales. Por ello, este Interbloque no va a convalidar una maniobra sumamente lesiva, ni vamos a permitir ser arrastrados a un conflicto de poderes que sólo traerá como consecuencia la profundización de la división de los argentinos y el agravio a la paz social", señalaron.

JxC acusó al Frente de Todos de legislar "de espaldas a las necesidades acuciantes de la sociedad".

"El oficialismo insiste en privilegiar la agenda de la vicepresidenta de la Nación y presidenta de este cuerpo sin la menor sensibilidad por los problemas reales de nuestros conciudadanos", finalizaron los legisladores.

Magistratura: Senado aprobó nuevos representantes sin la oposición

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.