Lula llega a la COP27 para anunciar los planes para la Amazonia de su Gobierno

El mandatario electo anunciaría nuevas metas de reducción de emisiones de gases y su compromiso con la "deforestación cero" de la Amazonia.

El presidente electo llegó a Sharm el Sheij de madrugada acompañado del ex alcalde de San Pablo, Fernando Haddad. - Foto: Télam

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este martes a Egipto para participar la conferencia COP27 sobre cambio climático, donde tiene previsto reunirse con el enviado estadounidense y hacer anuncios sobre su política en relación a la Amazonia.

Estaba previsto que Lula se reuniera este martes mismo a puerta cerrada con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, antes de desarrollar su agenda pública, el miércoles y el jueves, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

Según informaron los diarios brasileños O Globo y Folha de Sao Paulo, el mandatario electo anunciaría nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y proclamaría su compromiso con la "deforestación cero" de la Amazonia.

Según Folha, Lula, que asumirá el 1 de enero, también planea proponer que su país sea sede de la COP30, a realizarse en 2025.

El presidente electo llegó a Sharm el Sheij de madrugada acompañado del ex alcalde de San Pablo, Fernando Haddad, al cual algunos analistas consideran como candidato a ser canciller, y de su esposa Rosángela Janja Silva, informó la agencia de noticias Ansa.

En Egipto, el presidente electo será asesorado por las exministras de Medio Ambiente Marina Silva e Izabella Teixeira y por el senador Randolfe Rodrigues.

El legislador Rodrigues también integra el equipo de transición, que ayer denunció que la gestión del presidente Jair Bolsonaro no entregó los últimos datos sobre la deforestación de la Amazonia.

El dirigente de izquierda es la personalidad más esperada esta semana por una comunidad internacional ansiosa de ver concretarse un giro medioambiental en Brasil luego de que la deforestación de la Amazonia avanzara con fuerza bajo Bolsonaro.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Tras la salida de Bolsonaro, Noruega reanudará la ayuda contra la deforestación

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.