Lula llega a la COP27 para anunciar los planes para la Amazonia de su Gobierno
El mandatario electo anunciaría nuevas metas de reducción de emisiones de gases y su compromiso con la "deforestación cero" de la Amazonia.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este martes a Egipto para participar la conferencia COP27 sobre cambio climático, donde tiene previsto reunirse con el enviado estadounidense y hacer anuncios sobre su política en relación a la Amazonia.
Estaba previsto que Lula se reuniera este martes mismo a puerta cerrada con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, antes de desarrollar su agenda pública, el miércoles y el jueves, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
Según informaron los diarios brasileños O Globo y Folha de Sao Paulo, el mandatario electo anunciaría nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y proclamaría su compromiso con la "deforestación cero" de la Amazonia.
Según Folha, Lula, que asumirá el 1 de enero, también planea proponer que su país sea sede de la COP30, a realizarse en 2025.
El presidente electo llegó a Sharm el Sheij de madrugada acompañado del ex alcalde de San Pablo, Fernando Haddad, al cual algunos analistas consideran como candidato a ser canciller, y de su esposa Rosángela Janja Silva, informó la agencia de noticias Ansa.
En Egipto, el presidente electo será asesorado por las exministras de Medio Ambiente Marina Silva e Izabella Teixeira y por el senador Randolfe Rodrigues.
El legislador Rodrigues también integra el equipo de transición, que ayer denunció que la gestión del presidente Jair Bolsonaro no entregó los últimos datos sobre la deforestación de la Amazonia.
El dirigente de izquierda es la personalidad más esperada esta semana por una comunidad internacional ansiosa de ver concretarse un giro medioambiental en Brasil luego de que la deforestación de la Amazonia avanzara con fuerza bajo Bolsonaro.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.