Se presentó el Mes del Turismo a Caballo en San Marcos Sierras
La Agencia Córdoba Turismo junto a la Municipalidad local y el prestador Sergio Pautassi organizaron un paseo a caballo en lanzamiento del ciclo.
Con la presencia del vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Horacio Pedrone, junto al secretario de Gobierno de San Marcos Sierras Gastón Ochoa y el prestador turístico Sergio Pautassi, se realizó este sábado la presentación del nuevo ciclo Mes del Turismo a Caballo.
La acción promocional de esta actividad conllevó un acto en la plaza de San Marcos Sierras, y una cabalgata de 40 minutos por los senderos de la localidad junto a turistas, vecinos y periodistas, quienes pudieron realizar la experiencia a pocos días de celebrarse el Día de la Tradición. Es por esta razón, que la jornada finalizó cerca del mediodía con una peña que incluyó gastronomía típica y números de folklore y danzas tradicionales.
Cabe destacar que todos los sábados de noviembre se repetirán los paseos a caballo en la provincia para difundir esta experiencia turística que se presta en varias localidades cordobesas.
Las cabalgatas son un producto turístico cada vez más demandado por la conexión con la naturaleza y la desconexión con la vida citadina que hace que los turistas busquen estas opciones para viajar.
Los paseos a caballo invitan a sumergirse en el corazón de la naturaleza, vibrar al ritmo del galope y también disfrutar de momentos de relajación y diálogo.
El Mes del Turismo a Caballo tiene por objetivo proponer un encuentro único entre la persona, el caballo y el paisaje, incentivando a vecinos y turistas a realizar esta actividad en contacto con el ambiente, siempre utilizando los servicios de un prestador habilitado.
La programación continúa el sábado 19 de noviembre en La Falda (Punilla) en tanto que el cierre será el 26 de noviembre: Agua de Oro (Sierras Chicas).
Para más información, ingresar al sitio oficial de la Agencia Córdoba Turismo o a las redes sociales de @turismocba.
Te puede interesar
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.