Se presentó el Mes del Turismo a Caballo en San Marcos Sierras

La Agencia Córdoba Turismo junto a la Municipalidad local y el prestador Sergio Pautassi organizaron un paseo a caballo en lanzamiento del ciclo.

La programación continúa el sábado 19 de noviembre en La Falda y el 26 de noviembre en Agua de Oro. - Foto: LNM

Con la presencia del vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Horacio Pedrone, junto al secretario de Gobierno de San Marcos Sierras Gastón Ochoa y el prestador turístico Sergio Pautassi, se realizó este sábado la presentación del nuevo ciclo Mes del Turismo a Caballo.

La acción promocional de esta actividad conllevó un acto en la plaza de San Marcos Sierras, y una cabalgata de 40 minutos por los senderos de la localidad junto a turistas, vecinos y periodistas, quienes pudieron realizar la experiencia a pocos días de celebrarse el Día de la Tradición. Es por esta razón, que la jornada finalizó cerca del mediodía con una peña que incluyó gastronomía típica y números de folklore y danzas tradicionales. 

Cabe destacar que todos los sábados de noviembre se repetirán los paseos a caballo en la provincia para difundir esta experiencia turística que se presta en varias localidades cordobesas. 

Las cabalgatas son un producto turístico cada vez más demandado por la conexión con la naturaleza y la desconexión con la vida citadina que hace que los turistas busquen estas opciones para viajar.

Los paseos a caballo invitan a sumergirse en el corazón de la naturaleza, vibrar al ritmo del galope y también disfrutar de momentos de relajación y diálogo.

El Mes del Turismo a Caballo tiene por objetivo proponer un encuentro único entre la persona, el caballo y el paisaje, incentivando a vecinos y turistas a realizar esta actividad en contacto con el ambiente, siempre utilizando los servicios de un prestador habilitado.

La programación continúa el sábado 19 de noviembre en La Falda (Punilla) en tanto que el cierre será el 26 de noviembre: Agua de Oro (Sierras Chicas).

Para más información,  ingresar al sitio oficial de la Agencia Córdoba Turismo o a las redes sociales de @turismocba.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.