Juicio por Blas: “No hubo ningún justificativo” en la conducta de policías

Declaró el comisario Claudio Bustamante, quien estaba a cargo del Departamento Homicidios de la Policía provincial cuando ocurrió el crimen.

“Mi hijo tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos”, dijo Soledad Laciar. - Foto: LNM/Lucia Ceresole

Este viernes se realizó la 18º audiencia del juicio por el crimen de Blas Correas, luego del cuarto intermedio del 27 de octubre. En esta audiencia se escuchó el testimonio del comisario Claudio Bustamante, quien estaba a cargo del Departamento Homicidios de la Policía provincial cuando ocurrió el crimen.

Este policía dijo que “no hubo ningún justificativo” en la conducta de los efectivos que balearon el automóvil donde se movilizaban Blas con sus cuatro amigos.

El abogado querellante Alejandro Pérez Moreno, que representa a la familia de Blas, manifestó a Télam que es “muy importante” el testimonio de Bustamente porque fue el director de los comisionados que “tuvo a cargo del desmenuzado del volumen de las pruebas”, como el de las cámaras, radiollamadas de frecuencia policial y las comunicaciones telefónicas.

La audiencia concluyó a las 16 y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 14, para continuar con la declaración de Bustamante y de otros testigos.

“Mi hijo tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos”

La madre de Blas Correas manifestó que su hijo “tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos” y afirmó que en las audiencias del juicio que se le sigue a 13 efectivos existen "pruebas" de que para los imputados "la vida no tiene valor".

Laciar dijo a Télam que a medida que transcurren las audiencias del juicio “van apareciendo pruebas de que para algunos policías y algunos políticos la vida no tiene valor, o tiene valor condicionado a lo socioeconómico, a lo partidario o a lo ideológico”.

La mujer aludió, de esta manera, al testimonio del exsubdirector general de Seguridad Zona Sur de la ciudad de Córdoba, comisario retirado Gonzalo Cumplido, quien había afirmado que el entonces ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, le había impedido visitar a la familia de Blas para transmitirle sus condolencias.

“Vos no vas a ningún lado. Esa familia está haciendo política" con un dirigente del radicalismo, dijo que le manifestó Mosquera cuando trató de acercarse a los padres de la víctima.

“Soy apolítica. La política está podrida. Es una mentira que soy militante del radicalismo (como le dijo Mosquera a Cumplido), pero si hubo gente de ese partido que se acercó para ayudar a visibilizar el caso”, aclaró Laciar.

No obstante, calificó como “aberrante y muy grave” que un funcionario público “decida proteger a las personas y preservar sus vidas en función de preferencias políticas o estratificación social. Si es así, gran parte de la población está en riesgo”.

Noticias relacionadas:

Para Amnistía Internacional, el crimen de Blas fue "violencia institucional"

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.