Con nutrida grilla, el séptimo arte protagoniza un festival en Alta Gracia
El primer "Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales" se realiza entre el 11 y 12 de noviembre, con producciones nacionales, provinciales y regionales.
Entre el 11 y el 12 de noviembre, se llevará adelante el primer "Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales" de Alta Gracia, que contará con la proyección de producciones nacionales, provinciales y regionales, y la presencia de referentes como el director Rosendo Ruiz de la película "De caravana", el actor Pablo Tolosa de la serie "La chica que limpia" y Jorge Marrale, que protagoniza "Maracaibo".
Daniel Brian, integrante del equipo organizador, que conforman vecinas y vecinos y la Municipalidad, destacó que este evento viene a brindar a la ciudad del Tajamar una nueva capa a su universo de propuestas, festivales y encuentros culturales.
En particular hizo hincapié en la importancia de recuperar el hábito del cine en el mismo Cine Teatro Monumental Sierras, el ámbito cultural más imponente que tuvo la localidad; que vivió sus años dorados décadas atrás, con el séptimo arte y también ofreciendo su escenario al teatro, el canto y la danza; y que en los últimos años fue recuperado.
Volver a las salas
Brian subraya que esta vuelta del cine al coloso mayor viene de la mano de producciones regionales, cordobesas y también nacionales, "que tienen que ver con nuestra idiosincrasia, nuestra identidad y también con un sentido de la cultura popular que vuelve a llenar este espacio que fue tan trascendente".
En ese marco, sueña con que el evento se pueda sostener en el tiempo para recuperar el hábito del cine de una manera amplia y para colaborar con quienes de manera profesional, artesanal o amateur se vuelcan a la producción audiovisual.
Distingue Brian que este festival no pretende erigirse como un evento para críticos de cine, sino para el público más amplio. "Hay muchos festivales en Argentina que están orientados a presentar películas que después difícilmente tengan estreno en sala; cine de autor o alternativo e independiente. Nosotros queremos un festival para que la gente vuelva a la sala, recuperar ese espacio para la gente", apunta.
E incluso se permite analizar que "en las salas comerciales no se ve cine popular, sino cine masivo e industrializado". Y que en un contexto en el que una o dos firmas dominan el mercado de la producción audiovisual, imponiendo géneros, modos de consumo y tendencias, es importante abrir espacios para "esa industria noble en la cual directores hacen una o dos películas al año" con un tratamiento en el contenido y la forma que pretende llegar a los públicos de una manera diferente.
El cine en el centro
En esta primera edición del "Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales" convivirán películas premiadas en el BAFICI y títulos reconocidos como "De caravana", "Maracaibo" y "Seremos millones" con cine joven regional, producciones de estudiantes y cortometrajes.
También habrá charlas para introducirse en el universo de la producción, la animación y la actuación, y se sumará la actuación del Ensamble de Cuerdas Juvenil de Alta Gracia y la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, interpretando música de películas.
La Sala Mayor de Alta Gracia está ubicada en avenida Belgrano 252, en pleno centro de la ciudad. Las entradas son libres y gratuitas y pueden retirarse en este mismo espacio con anticipación.
Programación completa
Viernes 11 de noviembre
9:00 hs. Apertura Oficial.
9: 20 hs. Proyección de “Mi Última Aventura”, dirigida por Ezequiel Salinas, Ramiro Sonzini. Ganador del Premio Internacional BAFICI 2021.
9:30 hs. Muestra de Cine Joven. Producciones realizadas por estudiantes de Alta Gracia.
11:00 hs. Muestra Festival Cine Tiza, con la presencia de su Director General.
11:30 hs. Proyecciones y charla a cargo de APA- Asociación de animadores/as y Productores/as de Animación (Córdoba).
14:00 hs. Conversatorio con el realizador altagraciense Martín Subirá. ¿Cómo trabajar en el cine profesional de Argentina y el mundo?
15:00 hs. Muestra Festival de cine social Invicines (el cine de les invisibles). Diálogo con los organizadores/as.
15:45 hs. Tarde de Animación – El Birque. Proyección y charla a cargo de profesionales del estudio de animación (Unquillo – Córdoba).
16.45 hs. Exposición virtual multimedia con Esteban Papp, profesional altagraciense que trabaja en la industria cinematográfica norteamericana.
19 hs. Homenaje al Cine Cordobés. Proyección de “De Caravana”. Con la presencia de su director Rosendo Ruiz y el actor Gustavo “Laucha” Almada.
21.30 hs. Proyección Cortos finalistas de la Competencia Oficial:
“El Oso Antártico” (Córdoba),
“Hace mucho que quería decirte que te amo” (Buenos Aires)
Proyección del documental “Seremos Millones" Bolivia, Evo y la fuerza de un pueblo. De Diego Briata y Santiago Vivacqua.
Sábado 12 de noviembre
11:00 hs. Muestra de Cine del Valle de Paravachasca:
Wiskachachus Kayman - Si fuera una vizcacha (Corto/Videoclip), de Nicolás Ojeda (Malagueño).
Ópera Prima (largometraje), de Camilo Troncoso (Alta Gracia).
14:00 hs. Charla Taller de Cine y Actuación. Con el actor Pablo Tolosa (“La Chica que Limpia”) y el director Lucas Combina (“La Chica que Limpia”, “Un crimen Argentino”).
16:00 hs. Actuación del Ensamble de Cuerdas Juvenil de Alta Gracia en la explanada del Cine Teatro Monumental.
16:30 hs. Proyección de “La noche más fría” de Cristian Tapia, con la presencia del director altagraciense y el actor Daniel Valenzuela.
19:00 hs. Proyección de “Maracaibo” de Miguel Ángel Rocca, con la presencia de uno de sus protagonistas, Jorge Marrale.
21:00 hs. Proyección de Cortos Finalistas de la Competencia Oficial - Festival Monumental Sierras “Carlos Montaña” (Córdoba) y “Viejas en Chata” (Córdoba). Entrega de premios.
Gran cierre del Festival con la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba interpretando música de películas.
LA ENTRADA A TODAS LAS ACTIVIDADES ES GRATUITA, se retiran por la Oficina de Informes del Cine Teatro Monumental Sierras, de lunes a viernes de 8 a 21 hs. y sábados de 8 a 19 hs.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.