Nadia Fernández asumió la presidencia Provisoria de la Unicameral

En la sesión de este miércoles, el cuerpo aprobó el pedido de licencia sin goce de sueldo elevado por el legislador Oscar González.

Nadia Fernandez reemplazar´pa hasta el 31 de diciembre al renunciante Oscar González. Foto: Legislatura de Córdoba

Durante la sesión celebrada este miércoles, se aprobó la renuncia al cargo de presidente Provisorio del cuerpo que elevó por nota el legislador Oscar González. El tema tuvo el voto negativo de Luciana Echavarría (MST- FITU) y la abstención de Noelia Agüero (Izquierda Socialista).

Posteriormente, Nadia Fernández juró como presidenta Provisoria de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, en reemplazo de González. Fernández ejercerá el cargo por lo que resta del período legislativo del 2022, en tanto el legislador Raúl Latimori fue designado como vicepresidente del cuerpo por el mismo lapso.  

Del mismo modo, el cuerpo aprobó con los votos de los bloques Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista, el pedido de licencia sin goce de sueldo para el legislador del departamento San Javier, con vigencia hasta 1 de mayo de 2023.

Al concederse esta licencia a Oscar González, y en virtud de lo establecido en el Artículo 81 de la Constitución Provincial, se aprobó la incorporación al Poder Legislativo de María Noelia Brizuela, quien asumió como legisladora por el departamento San Javier.

Derivaciones de un choque fatal

El choque fatal que protagonizó oscar González en el Camino de las Altas Cumbres (ruta Provincial 34) el pasado sábado 29 de octubre derivó en una crisis política. Y la aceptación de su renuncia y el pedido de licencia es un reflejo del impacto que tuvo el hecho. 

Por tratarse del tercero en la línea de sucesión del Gobierno de Córdoba, no fue posible pudo eludir el efecto de las irregulariades y privilegios que trascendieron tras la violenta colisión cuando manejaba un automóvil de alta gama BMW. Chocó de frente a un automóvil Sandero, donde se conducían hasta esta ciudad una mujer de 56 años (fallecida en el siniestro) y dos adolescentes, de 14 años, que debieron ser internadas en grave estado en el Hospital de Niños.

Lo que sobrevino al trágico choque, fue una larguísima lista de anomalías que salpicaron al dirigente de Traslasierra y el propio gobierno provincial. Desde la asignación arbitraria de vehículos judicializados por parte del Tribunal Superior de Justicia; el hecho de que el auto siniestrado circulaba con un dominio "gemelo"; o la obtención de una licencia de conducir en el municipio de Las Tapias, cuando contaba con numerosas infracciones de tránsito, entre las que se destacan las que se le hicieron a González por "alta velocidad". 

Ahora se aguarda el curso de la investigación judicial, en la que González está imputado por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas. El abogado querellante, pidió que se cambie la carátula por "homicidio por daño eventual".

Noticias relacionadas

Choque en Altas Cumbres: Oscar González fue citado a indagatoria
Oscar González renunció a la presidencia provisoria de la Legislatura


 

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.