En Diputados hubo dictamen favorable para que La Perla pase a la Provincia
El diputado del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, pedirá preferencia para que el proyecto se trate y apruebe en el recinto.
La Cámara de Diputados dio este martes un paso decisivo para concretar el traspaso dominial del predio de La Perla a la provincia de Córdoba. Se trata del terreno -de unas 5 hectáreas- donde operó uno de los principales centros clandestinos de detención durante la última dictadura genocida, luego transformado en Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos.
El proyecto tuvo este martes dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y se espera su votación en el recinto. La iniciativa lleva la firma del presidente del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, y de la ex diputada y actual senadora, Alejandra Vigo.
Cabe recordar que el 25 de agosto pasado, el traslado dominial ya había recibido dictamen favorable en la Comisión de Legislación General, por lo que ahora solo resta el tratamiento y aprobación en el recinto.
Pasaron 15 años del convenio original
“Después de 15 años de aquella firma de convenio con el ex presidente Néstor Kirchner para ceder a la Provincia ese sitio de la Memoria, hoy hemos concluido la cuestión legislativa. Vamos a solicitar el tratamiento preferencial para la próxima sesión en la cámara baja”, dijo Gutiérrez.
El legislador destacó que “este logro habla de la coherente y persistente política de Derechos Humanos de Córdoba, que no ha permitido que nadie se apropie en particular de esa construcción de consenso en torno al Nunca Más, y que posibilita que a través de fuerzas vivas y dinámicas como lo es el Espacio para la Memoria de La Perla se transmita esta enseñanza a las nuevas generaciones”.
Finalmente, el dirigente riocuartense manifestó: “Toda generación que no tenga la oportunidad de conocer la tragedia que vivieron sus antecesores está propensa al peligro de volver a cometerla”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.