Los precandidatos del Pro para 2023 son Vidal, Rodríguez Larreta y Bullrich
Los tres nombres fueron acordados en un desayuno que encabezó el ex presidente Mauricio Macri para "evitar tensiones" internas.
Tras los resonantes cruces que se vienen dando dentro del partido, que tuvo como nota más evidente la amenaza que días atrás le propinó la presidenta del partido amarillo, Patricia Bullrich, al jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel; este martes integrantes de la mesa chica de la fuerza se reunieron en un desayuno que encabezó Mauricio Macri.
El PRO estableció un mecanismo para “evitar y controlar” la escalada de la interna de ese espacio y anunció que hasta el momento los precandidatos a presidente para las elecciones de 2023 son el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la diputada nacional María Eugenia Vidal y la misma Patricia Bullrich.
"Ratificamos la unidad del PRO y de Juntos por el Cambio. Hemos establecido un mecanismo para coordinar y evitar tensiones innecesarias", afirmó el diputado Cristian Ritondo, en declaraciones a la prensa formuladas tras el encuentro.
Según explicó, la reunión duró más de dos horas y contó con la presencia de los dirigentes de la mesa nacional del PRO: Macri, Bullrich, Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni, Diego Santilli y Vidal. Al respecto de una posible candidatura del expresidente Macri, Ritondo advirtió que “nunca manifestó que quiere ser candidato" y agregó: "Eso es algo que definirá él”.
“Ratificamos la unidad del PRO y JxC”, agregó el diputado y, al ser consultado sobre el video en el que se observa a Bullrich decirle ‘te voy a romper la cara’ al jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, Ritondo enfatizó: “Se estableció un mecanismo para controlar eso”.
“El desafío nuestro es la unidad con consenso”, sentenció el diputado del PRO antes de retirarse del hotel céntrico. En tanto, Macri, quien fue el dirigente que convocó al encuentro, dijo al retirarse del encuentro que “fue una muy buena reunión”.
La reunión con el resto
En la reunión de la Mesa Nacional de JxC de la tarde, por Zoom, participaron Macri, los gobernadores Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza), todos de la UCR; Rodríguez Larreta, el auditor de la Nación Miguel Pichetto, Patricia Bullrich, los senadores nacionales Martín Lousteau, Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo (UCR), y Humberto Schiavoni (PRO).
También estuvieron los diputados nacionales Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Ritondo y Vidal (PRO), Mario Negri (UCR), Ricardo López Murphy (Republicanos), la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC) y el expresidente Ramón Puerta, además de los coordinadores de la Mesa, Andrés de Leo (CC), Jorge Triaca (PRO) y Ramón Mestre (UCR).
"En la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se ratificó el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación, más allá de las legítimas diferencias lógicas de una coalición de partidos políticos", indicó un comunicado de la alianza.
Además, indicó que "se acordó el criterio rector para definir las candidaturas en aquellos distritos donde no hay PASO, y que consiste en que, ante la falta de acuerdo se realizarán internas abiertas".
"A tal efecto los partidos nacionales integrantes de Juntos por el Cambio sumarán el compromiso de los distritos con esta metodología que garantiza pluralismo y transparencia", explicó JxC.
Además, "se analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al planteo de Juntos por el Cambio en relación a la conformación del Consejo de la Magistratura que garantiza el respeto a las normas constitucionales".
JxC sostuvo que "insistimos en señalar con mucha preocupación el incremento descontrolado de la inflación, lo que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos".
Y anunció que "se acordó continuar con a realización de encuentros programáticos para fines de noviembre, en esta ocasión será sobre políticas públicas de energía".
Fuente: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.