COP27: la OMS pidió por respuestas "más rápidas" al cambio climático

Hans Kluge, director regional para Europa de la OMS, describió la actual respuesta al cambio climático como "peligrosamente inconsistente".

La OMS calcula que las muertes relacionadas con el calor llegaron a 15.000 en el 2022. - Foto: ilustrativa

Hans Kluge, director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), describió la actual respuesta al cambio climático como "peligrosamente inconsistente y demasiado lenta".

"El cambio climático y las crisis que ha desencadenado han sido durante mucho tiempo claras emergencias sanitarias. La OMS y sus socios han dado la voz de la alarma desde hace tiempo", dijo Kluge, quien exhortó a los participantes en la actual Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se lleva a cabo en Egipto, a actuar con más rapidez y más coherencia.

Para evitar una exposición y una vulnerabilidad crecientes a las olas de calor y otros eventos climáticos extremos, Kluge pidió medidas drásticas de adaptación y mitigación que puedan abordar el cambio climático y puedan mejorar la salud individual, social y planetaria.

De acuerdo con Kluge, los devastadores incendios forestales que azotaron Europa el verano pasado provocaron el nivel más alto de emisiones de carbono desde 2007, "lo que contaminó nuestro aire y mató a muchas personas".

Kluge advirtió que las temperaturas extremas generaron un estrés térmico que se convirtió en la principal causa de muerte en Europa relacionada con el clima.

Tomando como base datos por país, la OMS calcula que las muertes relacionadas con el calor llegaron a 15.000 en el 2022, señaló Kluge.

El año pasado, fenómenos meteorológicos y climáticos de gran impacto, como inundaciones y tormentas, afectaron directamente a más de medio millón de personas, dijo.

Kluge citó un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el que se indicó que Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando, en donde las temperaturas extremas han cobrado más de 148.000 vidas en los últimos 50 años.

De acuerdo con Kluge, la organización tiene la intención de "utilizar el poder colectivo de los Estados miembros de la OMS para (...) integrar la salud a cualquier plan relacionado con el cambio climático".

"Tenemos que hacerlo ahora para poder impedir que la crisis climática se convierta en un desastre climático irreversible para nuestra región y para el planeta entero", dijo.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

ONU: "Es inaceptable que la atención no esté en el cambio climático"

Te puede interesar

Perú: al menos 25 personas murieron por el vuelco de un ómnibus en una pendiente

El vuelco de un autobús cuando transitaba por una ruta de la provincia de Celendín, provocó varias víctimas fatales. Las autoridades informaron que eran intensas las labores de rescate y que agentes de la Policía de Cajamarca investigan el accidente.

Regresó a Tierra con éxito la nave espacial de SpaceX tras el cuarto intento

La caída controlada de Starship en el Índico coronó el último avance en la campaña de desarrollo de cohetes, un esfuerzo multimillonario de la compañía espacial de Elon Musk para construir un lanzador de satélites reutilizable y una nave para alunizar.

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.

La Justicia de Estados Unidos falló a favor de la Argentina en la causa por el cupón PBI

Lo determinó la jueza de la la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska. La Argentina había apelado el fallo que la obligaba a pagar casi 1.500 millones de dólares a cuatro fondos de cobertura por supuesta manipulación de datos en 2013.

En Ecuador suspenden dos días la jornada laboral por crisis energética

La decisión se produce un día después de que el mandatario decretó la emergencia en el sector eléctrico y removió a la ministra de Energía, Andrea Arrobo.

Irán: el helicóptero que transportaba al presidente se accidentó y realizó un aterrizaje forzoso

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, confirmó este domingo que uno de las aeronaves del convoy que transportaba al Ebrahim Raisi, sufrió un siniestro por lo cual se vio obligada a descene de emergencia en la provincia noroccidental de Azerbaiyán Oriental.