Festival de Mar del Plata: se presentó "Seremos millones" y estuvo Evo Morales
El film muestra al ex presidente como un joven dirigente campesino y refleja sus sucesivos triunfos electorales hasta el golpe de 2019.
Como parte de la sección Proyecciones Especiales, el sábado se presentó, con la presencia del ex presidente de Bolivia Evo Morales, “Seremos millones”, de Diego Briata y Santiago Vivacqua, en el marco de la 37ma. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
En coincidencia con el día en que se cumplen 17 años del llamado “No al ALCA”, en donde Néstor Kirchner, Lula da Silva, Hugo Chávez, Nicanor Duarte Frutos y Tabaré Vázquez rechazaron integrar el Área de Libre Comercio de las Américas impulsada por Estados Unidos, el documental tuvo su avant première mundial a sala llena, con la música en vivo de León Gieco, la presencia de Miss Bolivia y una fiesta espontánea con una banda de músicos bolivianos con los que el propio Evo Morales bailó sobre el escenario.
Además de rescatar el encuentro del ALCA en Mar del Plata, el documental retrata, sobre todo, el retorno a su país desde el exilio, primero en México y después en Argentina, junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, luego del golpe de Estado que impuso a Jeanine Áñez como presidenta en 2020.
“Junto a Diego (Briata) registramos la caravana de tres días recorriendo pueblo por pueblo hasta llegar al aeropuerto de donde Evo había salido al exilio y vimos que teníamos muy interesante”, contó a Télam Santiago Vivacqua sobre el origen de “Seremos millones”.
“Después nos dimos cuenta que había que contar el golpe de Estado pero también el proceso político de transformación que lideró Evo, que duró 13 años y que cambió y refundo el país”, describió el director en la puerta del Teatro Colón poco antes de la proyección.
La película muestra a Morales como un joven dirigente campesino, sus sucesivos triunfos electorales, las campañas en su contra desde los medios, el papel de la OEA liderada por el uruguayo Luis Almagro en el golpe de 2019, el exilio del expresidente, la persecución a los líderes del movimiento indigenista y el proceso que llevó a Evo a dar un paso al costado para evitar más violencia en apoyo de Luis Arce, su exministro de Economía que fue elegido presidente en 2020.
El filme, que participará en el Festival de La Habana en diciembre, cuenta con la participación de Gustavo Santaolalla, Miss Bolivia y León Gieco, que musicalizó un poema de Evo Morales, una colaboración que dio como resultado “Mamá Coca”, que “sintetiza el espíritu de la película y de la historia que narra”, según los realizadores.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.
Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana
La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.