"Voy a hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría"

Cristina Fernández reapareció en un acto público tras el atentado que sufrió el 1 de septiembre. Encabezó un plenario de delegados de la UOM.

CFK: "Después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras". - Foto: NA

La vicepresidenta Cristina Fernández afirmó este viernes que "después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras", al encabezar como invitada un plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la ciudad bonaerense de Pilar, donde reapareció en público por primera vez desde el intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre.

La dirigenta aseguró que la primera conclusión que sacó del intento de asesinato que sufrió es que "los supuestos indignados estaban pagados por empresarios identificados con el gobierno que endeudó Argentina”. Y sobre la justicia dijo que “estar resignada a que la Justica no va investigar nada” .

Aval a la suma fija

La vicepresidenta respaldó la implementación de una suma fija para los trabajadores. Recordó que durante su segundo gobierno “se recuperó el salario de los trabajadores”, y respaldó la implementación de una suma fija que es algo que “no puede ir en contra de la negociación paritaria”.

La ex presidenta afirmó que “hay que representar y organizar al peronismo” y pidió rediscutir “cada punto del FMI para que el presupuesto sea más equitativo”.

En otro momento de su intervención ante miles de trabajadores metalúrgicos, dirigentes del Frente de Todos y representantes de otros sindicatos, la presidenta del Senado remarcó que antes de 2019 “hubo un gobierno que endeudó Argentina” y reclamó “incorporar a los trabajadores a la discusión sobre un modelo de país”.

Y enfatizó: "Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión y la alegría".

El acto se realizó en el Microestadio Municipal de Pilar y fue el cierre de los Congresos Regionales que la Unión Obrera Metalúrgica desarrolló en todo el país.

La vicepresidenta, como invitada

Cristina Fernández fue invitada al congreso de la UOM por el secretario general del gremio, Abel Furlán. Los participantes fueron exclusivamente dirigentes, congresales y afiliados del gremio metalúrgico, ya que se trató de un plenario sindical. Aunque también se pudo ver a numerosos dirigentes del Frente de Todos, intendentes de la provincia de Buenos Aires y representantes de otros gremios. 

Furlán ocupa el cargo de secretario general desde el 22 de marzo último, cuando fue electo sucesor del anterior titular del sindicato, Antonio Caló, quien estuvo presente y fue mencionado por la vicepresidenta.

En tanto, fuentes cercanas a CFK confirmaron a Télam que el próximo 17 de noviembre encabezará un acto por el Día de la Militancia, en el estadio Diego Maradona (ex Único) de la ciudad de La Plata, donde será "la única oradora".

Furlán pidió un bono y mencionó la caída del salario

El primero en hablar fue el intendente de Pilar, Federico Achával. Le siguió el anfitrión y titular de la UOM, Abel Furlán.

Destacó el lema del congreso "No hay solución gremial sin solución política", frase que atribuyó al histórico dirigente metalúrgico Lorenzo Miguel. 

Reclamó la implementación de un bono para todos los trabajadores y recordó que en 2015 un metalúrgico cobraba 2.300 dólares contra los mil dólares que recibe ahora.

El secretario general de la UOM, aludió a la caída del poder adquisitivo en dólares del salario promedio del rubro metalúrgico, se preguntó "qué pasó con esa diferencia, quién se la quedó", al cuestionar a los empresarios que alientan el modelo de salarios bajos, y pidió que el "gobierno peronista ayude a resolver la puja distributiva y genere un bono que tenga absorción y vaya a recuperar el salario real".

"Cristina presidenta"

Referentes políticos y miles de trabajadores de la UOM ovacionaron a la vicepresidenta durante el plenario de delegados de la organización gremial realizado en Pilar.

Miles de trabajadores de las distintas seccionales siguieron su discurso mientras le transmitían muestras de apoyo al corear "Cristina presidenta" en varios momentos del acto, una escena a la que se sumaron referentes del Frente de Todos, quienes cuando terminó el discurso coincidieron en que "hay Cristina para rato".

En el encuentro del gremio industrial por excelencia, las personalidades del oficialismo se ubicaron en la tribuna superior del lado izquierdo del palco, donde se codeaban funcionarios nacionales y bonaerenses, legisladores y dirigentes sindicales, más otros representantes gremiales instalados en las primeras filas del polideportivo municipal.

El lugar elegido para el plenario fue el estadio cubierto de la comuna, que al construirse se proyectó con capacidad para 4.500 personas sentadas sin contar las tribunas y que esta tarde reunió a 10 mil personas, según informaron los organizadores.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Cristina Fernández participa como invitada del plenario de la UOM

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.