Sarampión y polio: la campaña de vacunación alcanzó el 47%
Está por encima de la media nacional, pero por debajo de la meta fijada para este plazo. Buscan llegar al 80% en toda la provincia.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, presentó los avances de la campaña provincial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio, dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, a un mes desde su inicio.
Hasta el momento, se alcanzó una cobertura general del 47% en toda la provincia. Este porcentaje es levemente mayor a la media nacional pero está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 80%.
“Es muy importante que los equipos de salud continúen ofreciendo activamente la aplicación de estas vacunas, y la comunidad entera pueda arrimarse a sus centros de vacunación o a los distintos lugares donde estamos vacunando”, remarcó Barbás.
Algunos departamentos superaron la cifra
Los departamentos que lograron o superaron este porcentaje fueron Sobremonte, Río Seco, General Roca, Tulumba, Presidente Roque Sáenz Peña y General San Martín. Mientras que otros doce consiguieron estar por encima del 60% de cobertura.
En tanto que San Javier, Santa María, Cruz del Eje y Pocho quedaron por debajo del 60% y los departamentos de Capital, Colón, Punilla y San Alberto obtuvieron las coberturas más bajas.
Al respecto, la ministra sostuvo que “hay 185 localidades de las 427 que llegaron al 95 por ciento de cobertura; un dato muy importante para poner en valor y poder identificar que realmente se puede llegar a la meta. Esto no solamente requiere del trabajo y la articulación de los equipos de salud, sino también del acompañamiento de la sociedad entera”.
Al mismo tiempo, Barbás explicó que el desafío está en los grandes conglomerados urbanos que son a su vez los más expuestos al riesgo de ingreso de estos virus.
Seguirá hasta el 13 de noviembre
La campaña continuará hasta el 13 de noviembre, por lo cual es importante que las familias se acerquen a los diferentes dispositivos de la campaña, y no posterguen la concurrencia.
La ministra aclaró que “aunque se tenga el carné completo, estas dosis adicionales sí o sí se deben aplicar, porque son cuatro enfermedades que se previenen con dos vacunas”.
Te puede interesar
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Un choque entre dos camiones en la Ruta Nacional 7 dejó como saldo dos víctimas fatales
Un servicio de emergencias se hizo presente en el lugar donde constató el deceso de un hombre mayor de edad, que se conducía a bordo de un camión marca Volvo. El segundo involucrado en el hecho falleció en horas de la tarde.