País Redacción La Nueva Mañana 22/12/2017

Falsa amenaza de bomba en Casa Rosada y Quinta de Olivos

Una llamada al 911 dio alerta a la brigada de explosivos que concurrió a los lugares con escaso movimiento en víspera de Navidad. No se realizaron operativos de evacuaciones.

No se encontraron elementos explosivos en Casa Rosada. - Foto: Archivo.

La Brigada de Explosivos de la Policía Federal concurrió a la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos este viernes a raíz de una llamada al 911 alertando sobre una amenaza de bomba para ambos lugares.

Pese al motivo del llamado, ninguno de los dos lugares fue evacuado y sólo se pudo ver a efectivos de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal realizar rastrillajes con perros. Finalmente, los resultados dieron cuenta que no se halló presencia de artefactos explosivos.

El único movimiento en la zona aledaña a la Casa Rosada fue el cierre total de la Plaza de Mayo por la presencia de militantes de distintas organizaciones que participaron de la presentación del Informe de la Situación Represiva Nacional que realizó la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) en la base de la Pirámide de Mayo.

Ante las amenazas se encontraba actuando el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 12, Sergio Torres, debido a la posible comisión del delito de intimidación pública, informó el diario Perfil.

Durante este año, varias personas fueron detenidas por "amenazar" al presidente. Según dijo en su momento la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Aquellos que cometan amenazas o intimidaciones no quedarán impunes: vamos a trabajar para que rindan cuentas ante la Justicia".

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.