Una multitud se movilizó, a 13 años de la desaparición de Yamila Cuello

La manifestación se concretó el 28 de octubre. Tres días antes, al cumplirse un nuevo aniversario, se llevó adelante un reclamo virtual.

"Duele que siempre tengamos la no respuesta del Estado y que no nos quede otra que salir a la calle" (Soledad Cuello) - Foto: Gentileza Cba24N

El viernes 28 de octubre, una multitud marchó por el centro cordobés a 13 años de la desaparición de Yamila Cuello.

"Una vez más demostramos la complicidad del Estado y la inoperancia para desmantelar las redes de trata. Si no, Yamila ya hubiera aparecido. Te duele que siempre tengamos la no respuesta del Estado y que no nos quede otra que salir a la calle a decir que Yamila sigue desaparecida".

El testimonio corresponde a Soledad Cuello, hermana de Yamila quien, en diálogo con Cba24N destacó que existen también otros desaparecidos en la provincia de Córdoba. 

"Desde un primer momento, la Policía no nos tomó la denuncia. Esas primeras horas son las fundamentales", subrayó Soledad Cuello.

"Lo único que podemos hacer como familia es salir a la calle, ya que el Estado no la busca y hasta niega que haya desaparecidos", concluyó.

En la previa a la marcha, Soledad Cuello había manifestado a La Nueva Mañana sobre estos 13 años: "Pareciera que fue ayer que Yamila salía de mi casa a comer con amigos y nunca llegó". Asimismo, sentenció que con este tiempo de impunidad transcurrido "queda demostrado quiénes garantizan que estas redes operen, la ineficiencia para desmantelarlas y la falta de respuestas a la familia y a la sociedad en general".

Además, apuntó que "en este caso faltó la perspectiva de género porque nosotres tuvimos que encontrar pruebas para que imputen a su ex pareja, Néstor Simone". Sostuvo que está probado que "Yamila sufría violencia y explotación sexual" y manifiesta con indignación que, pese a eso, "él sigue libre y Yamila está desaparecida".

Noticias relacionadas:

Trece años sin Yamila Cuello: reclamo virtual y marcha en Córdoba
Desaparición de Yamila Cuello: clínica jurídica para avanzar en la investigación



Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.