Prueba Prisma: participó el 90% de los estudiantes en condiciones de rendir
En la edición 2022 se evaluó a estudiantes de 5° año de secundaria y lo hicieron en formato off line. Los resultados estarán en febrero.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización, informó este viernes sobre la implementación de la Prueba Provincial Prisma. Las autoridades consideraron que fue desplegada con éxito, participando el 90% de los 24.518 estudiantes de 5° año de secundaria que se encontraban en condiciones de participar.
El dispositivo, que se aplicó desde el martes 25 hasta el jueves 27 de octubre, puso a prueba los aprendizajes y contenidos fundamentales que se dictan en 4° y 5° año de Lengua y Matemática a través de instrumentos con 22 ítems de opción múltiple.
Según informó la cartera educativa, los resultados estarán en febrero 2023, con el objetivo de aportar información, a nivel escuela, para la planificación y priorización de aprendizajes y contenidos para los estudiantes que el año próximo cursen 6° año, el último de la secundaria orientada y el penúltimo de las técnicas.
La prueba se aplicó a través de un formato off line y, cabe destacar, en el campo de la matemática, se tuvo en cuenta el Programa Pedagógico Priorizado Pensar y Contar Matemática para el diseño de las preguntas.
La población seleccionada para esta edición pertenece a 878 escuelas secundarias, estatales y privadas, dependientes de las direcciones generales de educación Secundaria, Técnica y Formación Profesional, Superior y de Institutos Privados de Enseñanza.
La Prueba Prisma
El operativo comenzó a implementarse en 2013 mientras que, en 2019, se construyeron instrumentos de evaluación con mayor rigor metodológico, gracias a un trabajo junto al Instituto de Investigaciones Psicológicas (en alianza con el Conicet), de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.