Operadores turísticos presentaron a San Juan como destino en Córdoba
Con la presencia de la ministra de turismo Claudia Grynszpan y autoridades de Aerolíneas Argentinas se promocionó la ruta aérea entre ambas provincias.
Durante la jornada de este miércoles, un grupo de prestadores turísticos llevó adelante la presentación de San Juan como destino turístico en la ciudad de Córdoba.
Esta acción promocional se realizó en el marco del convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, la Agencia Córdoba Turismo, Aerolíneas Argentinas, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Filial San Juan, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, la Cámara de Turismo de San Juan y la Cámara de Turismo de Córdoba.
Durante el encuentro entre operadores sanjuaninos y cordobeses, la presentación se enfocó desde una mirada turística para trabajar, en conjunto, propuestas que incluyan los atractivos ya conocidos como los nuevos productos locales.
Estuvieron presentes autoridades de Aerolíneas Argentinas, Élida Álvarez y Ariel Rodríguez; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan; Claudia Grynszpan, el secretario de Turismo; Roberto Juárez y la directora de Promoción Turística, Marcela Hinojosa. También el presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Esteban Avilés, el director de Productos y Marketing; Alejandro Lastra, el presidente de la Cámara de Turismo; José González, el director de Promoción turística de la Municipalidad de Córdoba; Francisco Marchiaro y el subdirector de Marketing y Promoción; Alejandro Strumia.
El objetivo principal de dicha acción fue la promoción de la ruta aérea Córdoba- San Juan, por la que apuesta Aerolíneas Argentinas. De esta forma, ambas provincias profundizan los vínculos, conociendo las fortalezas y productos de cada destino.
Luego de este encuentro, los operadores turísticos de Córdoba, tienen previsto realizar su propia presentación en San Juan.
En diálogo con La Nueva Mañana, la ministra Grynszpan expresó que "a los cordobeses los queremos mucho porque son asiduos visitante de San Juan. Esperamos que sigan visitándonos, y también que los sanjuaninos sigan viniendo a Córdoba, gracias a Aerolíneas Argentinas que tiene vuelos semanales que unen ambas provincias". Asimismo, la funcionaria destacó en ese sentido se firmó un convenio con las autoridades de la agencia Córdoba Turismo.
En cuanto a las experiencias imperdibles que ofrece la provincia de San Juan, Grynszpan destacó la ruta del vino, la "punta de espalda" que es un corte típico sanjuanino de carne asada o rellena como parte de su gastronomía típica, y sus paisajes como la ruta interlagos. Una visita casi obligada es visitar Ischigualasto, el parque que es patrimonio Mundial de la Humanidad; como así también el teatro del Bicentenario que a seis años de su inauguración tiene una programación cultural muy importante, para todos los gustos y todo tipo de género".
Te puede interesar
Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano
La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.
Fuente del Caminante: una cascada escondida en pleno corazón de Copina
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.