Operadores turísticos presentaron a San Juan como destino en Córdoba

Con la presencia de la ministra de turismo Claudia Grynszpan y autoridades de Aerolíneas Argentinas se promocionó la ruta aérea entre ambas provincias.

Durante la jornada de este miércoles, un grupo de prestadores turísticos llevó adelante la presentación de San Juan como destino turístico en la ciudad de Córdoba.

Esta acción promocional se realizó en el marco del convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, la Agencia Córdoba Turismo, Aerolíneas Argentinas, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Filial San Juan, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, la Cámara de Turismo de San Juan y la Cámara de Turismo de Córdoba.

Durante el encuentro entre operadores sanjuaninos y cordobeses, la presentación se enfocó desde una mirada turística para trabajar, en conjunto, propuestas que incluyan los atractivos ya conocidos como los nuevos productos locales.

Estuvieron presentes autoridades de Aerolíneas Argentinas, Élida Álvarez y Ariel Rodríguez; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan; Claudia Grynszpan, el secretario de Turismo; Roberto Juárez y la directora de Promoción Turística, Marcela Hinojosa. También el presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Esteban Avilés, el director de Productos y Marketing; Alejandro Lastra, el presidente de la Cámara de Turismo; José González, el director de Promoción turística de la Municipalidad de Córdoba; Francisco Marchiaro y el subdirector de Marketing y Promoción; Alejandro Strumia.

El objetivo principal de dicha acción fue la promoción de la ruta aérea Córdoba- San Juan, por la que apuesta Aerolíneas Argentinas. De esta forma, ambas provincias profundizan los vínculos, conociendo las fortalezas y productos de cada destino.

Luego de este encuentro, los operadores turísticos de Córdoba, tienen previsto realizar su propia presentación en San Juan.

En diálogo con La Nueva Mañana, la ministra Grynszpan expresó que "a los cordobeses los queremos mucho porque son asiduos visitante de San Juan. Esperamos que sigan visitándonos, y también que los sanjuaninos sigan viniendo a Córdoba, gracias a Aerolíneas Argentinas que tiene vuelos semanales que unen ambas provincias". Asimismo, la funcionaria destacó en ese sentido se firmó un convenio con las autoridades de la agencia Córdoba Turismo. 

En cuanto a las experiencias imperdibles que ofrece la provincia de San Juan, Grynszpan destacó la ruta del vino, la "punta de espalda" que es un corte típico sanjuanino de carne asada o rellena como parte de su gastronomía típica, y sus paisajes como la ruta interlagos. Una visita casi obligada es visitar Ischigualasto, el parque que es patrimonio Mundial de la Humanidad; como así también el teatro del Bicentenario que a seis años de su inauguración tiene una programación cultural muy importante, para todos los gustos y todo tipo de género".

Te puede interesar

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.