Operadores turísticos presentaron a San Juan como destino en Córdoba

Con la presencia de la ministra de turismo Claudia Grynszpan y autoridades de Aerolíneas Argentinas se promocionó la ruta aérea entre ambas provincias.

Durante la jornada de este miércoles, un grupo de prestadores turísticos llevó adelante la presentación de San Juan como destino turístico en la ciudad de Córdoba.

Esta acción promocional se realizó en el marco del convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, la Agencia Córdoba Turismo, Aerolíneas Argentinas, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Filial San Juan, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, la Cámara de Turismo de San Juan y la Cámara de Turismo de Córdoba.

Durante el encuentro entre operadores sanjuaninos y cordobeses, la presentación se enfocó desde una mirada turística para trabajar, en conjunto, propuestas que incluyan los atractivos ya conocidos como los nuevos productos locales.

Estuvieron presentes autoridades de Aerolíneas Argentinas, Élida Álvarez y Ariel Rodríguez; la ministra de Turismo y Cultura de San Juan; Claudia Grynszpan, el secretario de Turismo; Roberto Juárez y la directora de Promoción Turística, Marcela Hinojosa. También el presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Esteban Avilés, el director de Productos y Marketing; Alejandro Lastra, el presidente de la Cámara de Turismo; José González, el director de Promoción turística de la Municipalidad de Córdoba; Francisco Marchiaro y el subdirector de Marketing y Promoción; Alejandro Strumia.

El objetivo principal de dicha acción fue la promoción de la ruta aérea Córdoba- San Juan, por la que apuesta Aerolíneas Argentinas. De esta forma, ambas provincias profundizan los vínculos, conociendo las fortalezas y productos de cada destino.

Luego de este encuentro, los operadores turísticos de Córdoba, tienen previsto realizar su propia presentación en San Juan.

En diálogo con La Nueva Mañana, la ministra Grynszpan expresó que "a los cordobeses los queremos mucho porque son asiduos visitante de San Juan. Esperamos que sigan visitándonos, y también que los sanjuaninos sigan viniendo a Córdoba, gracias a Aerolíneas Argentinas que tiene vuelos semanales que unen ambas provincias". Asimismo, la funcionaria destacó en ese sentido se firmó un convenio con las autoridades de la agencia Córdoba Turismo. 

En cuanto a las experiencias imperdibles que ofrece la provincia de San Juan, Grynszpan destacó la ruta del vino, la "punta de espalda" que es un corte típico sanjuanino de carne asada o rellena como parte de su gastronomía típica, y sus paisajes como la ruta interlagos. Una visita casi obligada es visitar Ischigualasto, el parque que es patrimonio Mundial de la Humanidad; como así también el teatro del Bicentenario que a seis años de su inauguración tiene una programación cultural muy importante, para todos los gustos y todo tipo de género".

Te puede interesar

En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia

Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento  gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.

Río San Pedro: un rinconcito poco conocido para disfrutar las tardes de otoño

En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.

Dique La Viña: un paseo que vale la pena realizar en el valle de Traslasierra

Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.

Villa de Merlo: qué hacer en una escapada a este destino cercano a Córdoba

A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.

Aguas abiertas: Embalse recibió a 1.200 nadadores internacionales en la primera edición del "Oceanman"

Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.

San Javier y Yacanto: encanto histórico y natural al pie del Champaquí

A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.