Fecac impugnó la licitación de nueve estaciones de servicio en rutas cordobesas
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República anunció también que pidió una audiencia con el gobernador.
La cámara empresaria que nuclea a los dueños de casi 700 estaciones de servicio de Córdoba impugnó una licitación provincial que busca instalar nueve “áreas de servicios” en las Rutas de Acceso a la Ciudad capital (RAC) y pidió la suspensión de la apertura de ofertas previsto para el próximo martes 1 de noviembre.
La convocatoria se abrió en julio pasado y hoy está a cargo de Caminos de las Sierras S.A., la empresa concesionaria en manos del Gobierno cordobés que administra la red de rutas desde febrero de 2010, cuando se desvinculó de la concesión iniciada en 1994 al grupo italiano Impregilo, tras un largo conflicto judicial, que incluyó reclamos en el CIADI por u$s250 millones contra la provincia por incumplimiento del contrato, según publicó Ámbito.
Ese mismo contrato ya preveía la licitación de terrenos para la instalación de estaciones de servicio para automotores y expendio de combustibles; postas turísticas, centros comerciales de escala adecuada; restaurantes y esparcimiento, servicios de grúas, comunicaciones y primeros auxilios. Sin embargo, ese llamado nunca se había concretado.
"Ante la licitación por parte de la provincia, a través de Caminos de las Sierras, para la instalación de nueve áreas de servicio en las rutas de acceso a Córdoba (RAC) y entendiendo que sería una gran amenaza para nuestro sector; desde Fecac hemos presentado una oposición formal a la misma y pedido una audiencia con el gobernador para poder frenar esta intromisión del Estado en el sector privado", indicaron.
Y agregaron: "Como representantes de las más de 700 estaciones de la provincia, nuestra Federación planteó el rechazo y oposición a la licitación pública que tiene en marcha la firma de capitales provinciales y que actualmente administra los principales corredores viales de la provincia. Sabemos que la decisión del Gobierno de habilitar estos espacios ocasiona perjuicios económicos invaluables para las estaciones de servicio hoy existentes en la zona, sumado a que rechazamos la intromisión de la Provincia en un mercado equilibrado y guiado, hasta hoy, por la oferta y la demanda".
Además, indicaron que más allá de esos dos puntos que señalan, detectaron "varias irregularidades en el proceso de licitación donde muchas de las cláusulas son arbitrarias y permiten la discrecionalidad por parte de la autoridad concedente al momento de seleccionar la mejor oferta".
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.