Fracasó negociación de Camioneros y el lunes empiezan paro nacional

Hugo Moyano sostuvo que "si no dan el aumento que el trabajador se merece, el lunes arrancamos con las medidas de fuerza".

Moyano habló ante afiliados concentrados frente a la sede del Ministerio de Trabajo. - Foto: Télam

Las negociaciones salariales entre el Sindicato de Camioneros y los empresarios del sector fracasaron este miércoles, por lo que el gremio de Hugo y Pablo Moyano iniciará un paro nacional el próximo lunes, informaron a Télam fuentes de la organización sindical.

Poco antes de la finalización de una reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, Hugo Moyano había dicho que el sector patronal "se niega a reconocer lo que el trabajador merece", y advirtió que "si no dan el aumento" del 131% que reclama Camioneros "el lunes arrancamos con las medidas de fuerza", consistente en paros a nivel nacional.

Habló ante afiliados y activistas de Camioneros concentrados frente a la sede del Ministerio de Trabajo, en Callao al 100, mientras transcurrían las negociaciones paritarias en las que el gremio había anunciado que iba a reiterar el pedido de una mejora salarial del 131% y los empresarios mantendrían su ofrecimiento de 84% de incremento.

"Hemos venido acá porque el sector empresario se niega a reconocer lo que el trabajador merece", dijo Moyano y manifestó que "no quieren reconocer el esfuerzo y sacrificio que hicimos durante la pandemia, nunca dejaron de trabajar".

En esa línea, sostuvo que "si no dan el aumento que el trabajador se merece, el lunes arrancamos con las medidas de fuerza" y remarcó que "vamos a demostrar que con los trabajadores no se juega".

La organización gremial nacional que conducen Hugo y Pablo Moyano demanda además el pago de un bono de fin de año y el incremento de los adicionales para los trabajadores de las 18 ramas que contempla el convenio colectivo laboral 40/89 del sector, indicaron a Télam fuentes gremiales.

En una cuarta instancia de negociación, luego de varios cuartos intermedios, sindicalistas y empresarios negociaron desde las 15 en la sede laboral de la porteña avenida Callao al 100 en procura de superar las distantes posiciones y evitar la posibilidad de un conflicto.

Pablo Moyano había calificado la semana anterior como "insuficiente" la oferta salarial de las cámaras empresarias y advirtió sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza.

El dirigente gremial y cotitular de la CGT había considerado como "una ridiculez" la oferta patronal de recomposición de los haberes del 84% para todo el año, y ratificó la exigencia de un 131%, de un bono y de una mejora de todos los adicionales, a la vez que acusó a varios grupos empresarios de "especuladores que aumentan los precios".

"El ofrecimiento de un 84% es una falta de respeto a los camioneros, por lo que si las cámaras continúan con esta propuesta ridícula comenzarán las acciones de fuerza y serán los empresarios los responsables de esas medidas", afirmó entonces Moyano.

El dirigente había calificado como "especuladores" a Arcor, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Mercado Libre, Techint y a Paolo Rocca, entre otros, porque "aumentan a diario los precios de los productos", y explicó que el bono deben percibirlo todos los trabajadores, en especial los que no cubren la canasta básica y sobre una base inicial de 30.000 pesos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

En un plenario, los principales gremios del transporte se reúnen en Córdoba

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".