Declaran policías en la 15° audiencia del juicio por el crimen de Blas

Prosigue su declaración uno de los efectivos imputados. Este miércoles testimonia el ex ministro de Seguridad Alfonso Mosquera.

Algunos de los efectivos imputados por el asesinato de Blas. - Foto: Lucía Ceresole.

Cuatro efectivos policiales están citados para declarar este martes en la 15° audiencia del juicio oral y público por el crimen de Valentino Blas Correas (17), el adolescente asesinado a balazos por la policía en un control de seguridad realizado en la capital provincial la madrugada del 6 de agosto del 2020, hecho por el cual 13 uniformados son sometidos a un juicio por jurados, informaron fuentes judiciales.

El oficial inspector José Omar Tolosa continuará a partir de las 14 con el testimonio que había iniciado en la audiencia del pasado jueves, y luego pasó a cuarto intermedio.

Los miembros del tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen y del jurado popular también escucharán a los oficiales Luis Quevedo y de Mariana Díaz; y al suboficial Juan Pablo Papurello.

En todos los casos son efectivos que cumplieron distintas funciones durante el operativo de control, persecución y comunicaciones por frecuencias de radio policial cuando ocurrió el hecho criminal.

Para este miércoles a las 9, en tanto, está previsto que declare el entonces ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera.

Los hechos

El hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas se trasladaba en un Fiat Argo junto a cuatro amigos y, en momentos en que circulaban por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.

Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas.

Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1° Lucas Damián Gómez (37) quien, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33), quien disparó en dos oportunidades.

Ambos llegaron al juicio como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos-".

En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.

Los cargos que enfrentan son de 'falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público', ya que se les imputa, entre otros delitos, el haber "plantado" un arma con numeración 'limada' para simular un enfrentamiento con los chicos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

Apartaron a 10 policías por no asistir a Blas Correas cuando agonizaba
Causa Blas Correas: piden investigar a los policías que no asistieron al joven

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.