La Provincia suscribió la adhesión al Plan Federal de Educación Vial
El Ministerio de Eduación recibirá cuadernillos además de capacitación docente de parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Para el fortalecimiento de la educación vial en las escuelas de la provincia, el Ministerio de Educación de Córdoba suscribió este viernes un convenio para adherirse al Plan Federal de Educación Vial, una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación.
La propuesta consiste en la entrega de cuadernillos de actividades, capacitación docente con puntaje, la realización de charlas de concientización para estudiantes y talleres para supervisores y directores.
De la firma del entendimiento participaron el ministro de Educación Walter Grahovac; el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman; el director general de prevención de accidentes de tránsito del Ministerio de Gobierno y Seguridad, Miguel Rizzotti ,y el director general de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional de la cartera educativa y demás autoridades.
Grahovac destacó la calidad del material educativo del programa e indicó que, en Córdoba, “la educación vial es una temática importante que desplegamos en todo el territorio provincial gracias a un trabajo integrado con distintas dependencias de la Provincia como la secretaría de Transporte, de Seguridad, Córdoba Joven y, por supuesto, todo el despliegue territorial de nuestros equipos técnicos. Este programa nos va a ayudar a fortalecer nuestro trabajo".
A sjj turno, Pablo Martínez Carignano destacó la incorporación de Córdoba al Plan Federal de Educación Vial. "Ya son miles de chicos y chicas que están siendo formados por sus docentes en educación vial, una temática clave para que cuiden sus vidas y la de los demás. La nueva cultura vial a la que apuntamos comienza en las escuelas, con maestras, maestros, profesoras y profesores enseñando que una buena persona será un mejor conductor”, expresó el funcionario nacional.
La educación vial en Córdoba
Desde la cartera educativa provincial, se indicó que desde 2008 se propicia en Córdoba la formación académica actualizada y permanente para los equipos docentes de este Ministerio.
También se realizan talleres y actividades de formación tanto para estudiantes como para docentes, articulando con municipalidades, centros educativos, asociaciones civiles y distintas áreas de gobierno.
En este sentido, en septiembre finalizó la primera etapa del Programa Manejate Bien, de la Agencia Córdoba Joven en articulación con las carteras educativa y de vinculación comunitaria. En este proceso, 3.000 estudiantes de 61 escuelas se formaron sobre conducción consciente.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.