Boris Johnson regresó al Reino Unido y suena para suceder a Liv Truss

Tras la renuncia de Liv Truss como primera ministra, quien le precedió, Boris Johnson, suena como uno de los tres probables reemplazantes.

Johnson, que abandonó el Parlamento diciendo "Hasta la vista, baby!", aún no anunció oficialmente su candidatura. - Foto: NA

El ex primer ministro británico Boris Johnson regresó a Londres, tras sus vacaciones en el Caribe, en medio de la fuerte hipótesis de que será candidato a volver a ser jefe de gobierno tras la renuncia de Liz Truss el jueves pasado.

El canal local Sky News mostró un avión de British Airways que aterrizó hacia las 10:15 hora británica (06:15 hora de Argentina) en el aeropuerto de Gatwick, y en el cual estaba Johnson, quien aún no hizo ningún anuncio oficial sobre su candidatura en la campaña relámpago en el Partido Conservador que decidirá la semana próxima el nuevo primer ministro del país.

Tres nombres surgieron hasta el momento para reemplazar a Truss: la actual ministra de Relaciones con el Parlamento, Penny Mordaunt, que presentó su candidatura el viernes; Rishi Sunak, exministro de Finanzas que había perdido ante Truss a inicios de septiembre; y Johnson, que renunció en julio tras una sucesión de escándalos.

Quien sea que asuma las riendas del país se enfrenta a un partido fracturado por las divisiones, con la oposición laborista en lo alto de las encuestas y una grave crisis económica, con caos en los mercados y una inflación que toca máximos en décadas.

El combate entre Johnson y Rishi Sunak dominaba hoy las portadas de la prensa británica. "Johnson y Sunak lideran la carrera mientras se evaporan las esperanzas de unidad", tituló The Independent. "Las tribus conservadoras parten a la guerra", escribió por su parte The Guardian.

Un aliado de Boris Johnson en el Parlamento, James Duddridge, advirtió que el exprimer ministro regresaría de sus vacaciones para meterse en la pelea por el liderazgo del partido y del país.

Pero Johnson, que abandonó el Parlamento el 20 de julio diciendo "Hasta la vista, baby!", aún no anunció oficialmente su candidatura, indicó la agencia de noticias AFP.

La carrera

Los aspirantes deben presentar antes de las 14 (10 hora de Argentina) del lunes el respaldo de al menos 100 de los 357 parlamentarios conservadores que hay en la Cámara de los Comunes, lo que limita la carrera a un máximo de tres candidatos.

Estos representantes celebrarán dos votaciones: la primera reducirá la elección a dos candidatos y la segunda servirá como "indicación" a los miembros del partido sobre la opción preferida de los diputados.

Luego, salvo que uno de los dos candidatos se retire, serán los afiliados del Partido Conservador los que zanjen la cuestión en una votación por internet el 28 de octubre.

Truss renunció el jueves pasado a su cargo apenas seis semanas después de llegar al poder, en lo que es el gobierno más corto en la historia del país, tras idas y vueltas de un plan económico que la llevaron a perder el respaldo hasta de su propio Partido Conservador.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Tras el frustrado plan económico, renunció la premier británica Liz Truss
Suecia: eligen al conservador Ulf Kristersson como primer ministro

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.