Cristina Fernández se reunió con embajadores y embajadoras de la UE

La Vicepresidenta compartió un almuerzo con los diplomáticos en el cual se abordaron "asuntos bilaterales y de orden internacional".

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la UE en la ciudad de Buenos Aires. Foto: Télam

La vicepresidenta Cristina Fernández compartió este jueves un almuerzo con los embajadores y embajadoras de los países de la Unión Europea (UE) en el cual se abordaron "asuntos bilaterales y de orden internacional" y se ratificó la voluntad de "reforzar la relación basada en la confianza mutua y los valores compartidos".

"Almuerzo en la delegación de la Unión Europea en Argentina con sus autoridades diplomáticas, embajadores y embajadoras de 20 países de la comunidad. Gracias al embajador Amador Sánchez Rico por la invitación", dijo la titular del Senado en su cuenta de Twitter, donde publicó las fotos del encuentro.

Fernández detalló que, además del representante de la UE, Sánchez Rico, "participaron los embajadores y embajadoras de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia".

"Muchas gracias a todos y todas", dijo la ex Presidenta de la Nación, quien también se fotografió con los empleados de la representación diplomática. "Gracias también al personal y a los trabajadores de la delegación", completó la Vicepresidenta.

Por su parte, Sánchez Rico dijo en la misma red social, con una foto junto a la expresidenta, que fue "un placer recibir" a Cristina Kirchner "junto a los embajadores de los países de la UE".

"Conversamos sobre asuntos bilaterales y de orden internacional", dijo el diplomático, y sostuvo: "Ante la incertidumbre global, reforcemos aún más nuestra relación basada en la confianza mutua y nuestros valores compartidos".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.