Cristina Fernández se reunió con embajadores y embajadoras de la UE

La Vicepresidenta compartió un almuerzo con los diplomáticos en el cual se abordaron "asuntos bilaterales y de orden internacional".

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la UE en la ciudad de Buenos Aires. Foto: Télam

La vicepresidenta Cristina Fernández compartió este jueves un almuerzo con los embajadores y embajadoras de los países de la Unión Europea (UE) en el cual se abordaron "asuntos bilaterales y de orden internacional" y se ratificó la voluntad de "reforzar la relación basada en la confianza mutua y los valores compartidos".

"Almuerzo en la delegación de la Unión Europea en Argentina con sus autoridades diplomáticas, embajadores y embajadoras de 20 países de la comunidad. Gracias al embajador Amador Sánchez Rico por la invitación", dijo la titular del Senado en su cuenta de Twitter, donde publicó las fotos del encuentro.

Fernández detalló que, además del representante de la UE, Sánchez Rico, "participaron los embajadores y embajadoras de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia".

"Muchas gracias a todos y todas", dijo la ex Presidenta de la Nación, quien también se fotografió con los empleados de la representación diplomática. "Gracias también al personal y a los trabajadores de la delegación", completó la Vicepresidenta.

Por su parte, Sánchez Rico dijo en la misma red social, con una foto junto a la expresidenta, que fue "un placer recibir" a Cristina Kirchner "junto a los embajadores de los países de la UE".

"Conversamos sobre asuntos bilaterales y de orden internacional", dijo el diplomático, y sostuvo: "Ante la incertidumbre global, reforcemos aún más nuestra relación basada en la confianza mutua y nuestros valores compartidos".

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.