Frente a la sede de Educación, UEPC reclamó por acuerdos laborales

Desde las 10.30, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba concentró para exigir que el Gobierno cumpla con compromisos asumidos.

Frente a la Dirección General de Administración del Ministerio de Educación, en Santa Rosa 751, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba exigió que se avance en la firma de los decretos para la titularización de docentes de Escuelas Proa, PIT, Coordinadores de Curso de Nivel Secundario y Modalidad Adultos.

Además, reclamaron que se cumplan los compromisos asumidos en relación a la jornada extendida en el Nivel Primario, según Resolución N° 379/11 y los cargos y horas cátedras en el Nivel Superior.

También insistimos en nuestro firme pedido de devolución de los descuentos por días de paro y modificación de la Ley previsional 10.694.

En este marco, representantes gremiales mantuvieron una reunión con autoridades de la Dirección de Administración y Personal y de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos.

“Hay problemas de orden político”

Al respecto, el secretario general, Juan Monserrat, expresó: “A nuestro entender hay problemas de orden político que niegan la posibilidad a las y los compañeros de que sean titulares”.

Y afirmó: “Nosotros consideramos que con el acta firmada en Educación y su homologación en el Ministerio de Trabajo estamos en condiciones de reconocernos como titulares a pesar de que no esté el decreto firmado por el Gobernador”.

Monserrat advirtió: “vamos a seguir haciendo estos reclamos para que las autoridades sepan que este no es solamente un acto relámpago, sino que es un acto constante en defensa de las y los compañeros”.

Noticias relacionadas:

Fracasó audiencia de Camioneros y amenazan con medidas de fuerza
Pasajeros de Aerolíneas Argentinas sufrieron heridas tras turbulencias



Te puede interesar

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Cooperativas y medios comunitarios realizarán una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".