Pasajeros de Aerolíneas Argentinas sufrieron heridas tras turbulencias
El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles, mientras el vuelo AR1133 atravesaba el Océano Atlántico, entre Madrid y Buenos Aires.
En la madrugada de este miércoles, doce pasajeros del vuelo AR1133 de Aerolíneas Argentinas sufrieron diversas heridas tras una serie de turbulencias que se registraron mientras atravesaban el Océano Atlántico, entre Madrid y Buenos Aires.
Según precisó la empresa, el avión aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza a las 4.30. "Debieron atenderse nueve pasajeros con distintos traumatismos leves. Los mismos fueron liberados por sanidad de aeropuertos inmediatamente. En tanto que otros tres debieron ser trasladados para un control más exhaustivo", completó el comunicado oficial.
Las turbulencias iniciaron cerca de las costas de Brasil, en el tramo final del viaje. Antes de llegar a destino, se solicitó la presencia de personal médico en el Aeropuerto para evaluar el estado de los pasajeros heridos.
"De acuerdo a lo informado por la tripulación, se encontraban encendidos los carteles indicadores de cinturón de seguridad y se había realizado el anuncio correspondiente", informó oficialmente Aerolíneas Argentinas y completó: "Los pasajeros que resultaron más comprometidos y que son los que debieron ser trasladados, no tenían puesto el cinturón de seguridad al momento de la turbulencia".
El avión A330 con matrícula LV-FVH transportaba 13 tripulantes y 271 pasajeros. "La evaluación de la aeronave no arrojo daños significativos en su estructura", concluyó la empresa.
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.