Capacitarán a Defensa Civil para actuar ante situaciones de muerte súbita

En la presentación del Programa de Capacitación continua en muerte súbita se entregaron, además, ocho cardiodesfibriladores a municipios.

Encabezaron el acto los ministros Julián López y Gabriela Barbás, y la jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti. - Foto: Gobierno de Córdoba

Los ministros de Gobierno y Seguridad, Julián López; y de Salud, Gabriela Barbás; y la Jefa de Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, anunciaron el inicio del Programa de Capacitación continua en muerte súbita (MS), que prevé instruir a las redes de Defensa Civil de los municipios mediante actividades teórico-prácticas.

En la presentación desarrollada este martes, además, se entregaron ocho Cardio Desfibriladores a municipios.

En Argentina fallecen casi 100.000 personas por esta causa, en las que el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) tiene una alta incidencia y Córdoba no es la excepción. De ahí que el nuevo programa contempla capacitaciones en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, desobstrucción de la vía aérea y en manejo del desfibrilador externo automático (DEA).

Estos dispositivos serán entregados además a los municipios y comunas, y se fomentará la creación y certificación de espacios públicos y privados cardioasistidos.

Del evento participaron también los responsables de la red de instituciones involucradas: el director de Bomberos, comisario inspector Martín Castro; el director del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), comisario inspector Sergio Cravero; el presidente y vicepresidente del Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba, Héctor Oviedo y Diego Bernard; y Alexis Palacio de la Cruz Roja Argentina Filial Córdoba, entre otras autoridades. 

Las capacitaciones, logística y despliegue territorial estarán a cargo de la Cruz Roja y el DUAR, mientras que la articulación con los gobiernos locales se realizará a través de la Mesa Provincia–Municipios.

El programa está dirigido a referentes y actores de las organizaciones de la sociedad civil vinculados a las comunidades regionales, y alcanzará hasta 50 personas por municipio y 200 personas por jornada distribuidas en cuatro grupos de capacitación. Se realizarán mediante una modalidad híbrida: marco teórico virtual y prácticas presenciales que incluirá evaluación.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.