Capacitarán a Defensa Civil para actuar ante situaciones de muerte súbita

En la presentación del Programa de Capacitación continua en muerte súbita se entregaron, además, ocho cardiodesfibriladores a municipios.

Encabezaron el acto los ministros Julián López y Gabriela Barbás, y la jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti. - Foto: Gobierno de Córdoba

Los ministros de Gobierno y Seguridad, Julián López; y de Salud, Gabriela Barbás; y la Jefa de Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, anunciaron el inicio del Programa de Capacitación continua en muerte súbita (MS), que prevé instruir a las redes de Defensa Civil de los municipios mediante actividades teórico-prácticas.

En la presentación desarrollada este martes, además, se entregaron ocho Cardio Desfibriladores a municipios.

En Argentina fallecen casi 100.000 personas por esta causa, en las que el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) tiene una alta incidencia y Córdoba no es la excepción. De ahí que el nuevo programa contempla capacitaciones en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, desobstrucción de la vía aérea y en manejo del desfibrilador externo automático (DEA).

Estos dispositivos serán entregados además a los municipios y comunas, y se fomentará la creación y certificación de espacios públicos y privados cardioasistidos.

Del evento participaron también los responsables de la red de instituciones involucradas: el director de Bomberos, comisario inspector Martín Castro; el director del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), comisario inspector Sergio Cravero; el presidente y vicepresidente del Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba, Héctor Oviedo y Diego Bernard; y Alexis Palacio de la Cruz Roja Argentina Filial Córdoba, entre otras autoridades. 

Las capacitaciones, logística y despliegue territorial estarán a cargo de la Cruz Roja y el DUAR, mientras que la articulación con los gobiernos locales se realizará a través de la Mesa Provincia–Municipios.

El programa está dirigido a referentes y actores de las organizaciones de la sociedad civil vinculados a las comunidades regionales, y alcanzará hasta 50 personas por municipio y 200 personas por jornada distribuidas en cuatro grupos de capacitación. Se realizarán mediante una modalidad híbrida: marco teórico virtual y prácticas presenciales que incluirá evaluación.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.