Salud de la Provincia recibió 360 computadoras para el registro de información
Las entregó la Subsecretaría de Articulación Federal de la Nación y están destinadas a fortalecer el trabajo de empadronamiento.
Referentes del Ministerio de Salud provincial se reunieron este sábado con el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco, se recibieron 360 computadoras, y se revisaron y reforzaron acuerdos de gestión.
Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud, detalló que las nuevas herramientas serán un insumo importante para continuar promoviendo a los sistemas de información como aspectos clave en la planificación y en la toma de decisiones para el cuidado de la salud.
“Estamos muy agradecidos por recibir estos recursos, que serán destinados a concretar y ampliar acciones relacionadas al registro de las distintas atenciones, en particular, nos permitirá avanzar en la implementación de la historia clínica electrónica en el marco de la gestión con municipios”, detalló el funcionario.
La recepción de las nuevas computadoras se completó con una reunión en la sala de situación del Ministerio de Salud provincial. Allí se habló de las estrategias locales para el registro de los datos y se dialogó sobre los pasos a seguir en este sentido y sobre acuerdos de gestión. Además, se presentó la documentación necesaria para sumar nuevas ambulancias.
La jornada continuó con el taller “Fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación Asistencial (MCA) en Centros de Salud y Hospitales”, a cargo de Santiago Sirio, coordinador Nacional del Programa Redes de Salud, y Natalia Vázquez, responsable del Área de Gestión Clínica de la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales. Al encuentro se sumó la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
El Ministerio de Salud de la Nación estuvo representado por la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro.
Registro de la información
Cabe destacar que la Dirección General de Integración Sanitaria lleva a cabo distintas líneas de trabajo para optimizar los registros en la atención, eje fundamental para contar con información de calidad y tomar las mejores decisiones en materia de salud.
Una de las acciones es la puesta en marcha del Monitor Sanitario, como herramienta para visualizar la información del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud SIGIPSA, centro de carga de todas las prestaciones que las localidades brindan a la población con cobertura pública específica.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.