Salud de la Provincia recibió 360 computadoras para el registro de información

Las entregó la Subsecretaría de Articulación Federal de la Nación y están destinadas a fortalecer el trabajo de empadronamiento.

El equipamiento se destinarán a fortalecer el trabajo local de registro de la información. Foto: prensa.cba

Referentes del Ministerio de Salud provincial se reunieron este sábado con el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco, se recibieron 360 computadoras, y se revisaron y reforzaron acuerdos de gestión. 

Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud, detalló que las nuevas herramientas serán un insumo importante para continuar promoviendo a los sistemas de información como aspectos clave en la planificación y en la toma de decisiones para el cuidado de la salud.

Estamos muy agradecidos por recibir estos recursos, que serán destinados a concretar y ampliar acciones relacionadas al registro de las distintas atenciones, en particular, nos permitirá avanzar en la implementación de la historia clínica electrónica en el marco de la gestión con municipios”, detalló el funcionario.

La recepción de las nuevas computadoras se completó con una reunión en la sala de situación del Ministerio de Salud provincial. Allí se habló de las estrategias locales para el registro de los datos y se dialogó sobre los pasos a seguir en este sentido y sobre acuerdos de gestión.  Además, se presentó la documentación necesaria para sumar nuevas ambulancias.

La jornada continuó con el taller “Fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación Asistencial (MCA) en Centros de Salud y Hospitales”, a cargo de Santiago Sirio, coordinador Nacional del Programa Redes de Salud, y Natalia Vázquez, responsable del Área de Gestión Clínica de la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales. Al encuentro se sumó la ministra de Salud, Gabriela Barbás

El Ministerio de Salud de la Nación estuvo representado por la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro.

Registro de la información

Cabe destacar que la Dirección General de Integración Sanitaria lleva a cabo distintas líneas de trabajo para optimizar los registros en la atención, eje fundamental para contar con información de calidad y tomar las mejores decisiones en materia de salud.

Una de las acciones es la puesta en marcha del Monitor Sanitario, como herramienta para visualizar la información del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud SIGIPSA, centro de carga de todas las prestaciones que las localidades brindan a la población con cobertura pública específica.

Noticia relacionada

“Nos centramos en revisar lo necesario e implementar nuevas estrategias"

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".