Según el FMI, con el programa y apoyo político podrá bajar la inflación
Lo sostuvo el director del Departamento Occidental, Ihlan Goldfajn, en el marco de la Asamblea Anual del organismo y del Banco Mundial.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy que "si la Argentina continúa implementando el programa acordado con el FMI, con apoyo político y en forma sostenida, gradualmente permitirá conducir al país hacia la senda correcta" para bajar la inflación.
Así lo consideró este jueves el director del Departamento Occidental, Ihlan Goldfajn, en conferencia de prensa regional brindada en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, en Washington, a lo que agregó: "No queremos otras medidas sino la implementación de lo que ya existe" en cuanto a lo acordado en el programa.
Consultado sobre si el programa incluye medidas para contrarrestar la inflación, Goldfajn remarcó que "el programa lo tiene presente", y agregó: "Claramente contamos con una directiva para que el programa ayude a los vulnerables, con el gasto más focalizado en términos sociales y subsidios.
Asimismo, enfatizó en la "necesidad de contar con una política fiscal responsable y asequible. Una política que pueda ser financiada es compatible y congruente con políticas fiscales que defienden a los más vulnerables", dijo el funcionario del Fondo.
"Estamos considerando la implementación del programa con apoyo político y creemos que el programa si es bien implementado y se hace en forma sostenida, gradualmente generará objetivos y permitirá conducir a la Argentina en la senda correcta", agregó Goldfajn.
Sobre la tercera revisión
Por otro lado, el director del Departamento Occidental anticipó que la tercera revisión del programa comenzarán dentro de poco tiempo y remarcó que los equipos interactúan de manera pernanente.
"El foco principal debe ser seguir el programa", concluyó Goldjfajn, consultado sobre la posibilidad de tomar otros fondos nuevos surgidos de la pospandemia como el de Resiliencia, que comenzó a ser operativo ayer, y que de todos modos no está en la agenda del gobierno argentino.
Por la mañana, la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, expresó que lo que les complace es que "el ministro Massa se ha tomado su responsabilidad muy en serio, ya que se ha comprometido con su equipo a cumplir lo acordado en el programa".
"Y se ha demostrado que el compromiso está ahí porque hemos sido capaces de llevar a cabo con éxito la segunda revisión”, remarcó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.