UEPC: “No merecemos tener la peor jubilación docente del país”
En conferencia de prensa, el gremio se expresó contra el Gobierno provincial por incumplimientos de acuerdos laborales y descuentos por paros.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), encabezada por el dirigente, Juan Monserrat, volvió a reclamar al Gobierno provincial por los descuentos realizados a los docentes que se sumaron al paro en reclamo salarial.
“No entendemos por qué el Poder Ejecutivo ha castigado a los docentes por movilizarse para lograr los acuerdos salariales superiores al resto de los gremios. Decretamos una medida de fuerza masiva y eso mejoró la situación de los otros gremios y a ellos no les ha tocado los días de paro por esta acción legitima”, dijo Monserrat en conferencia de prensa.
“Ya hemos mandado nota para que restituya los descuentos de días de paro del sector docente. Nos parece una discriminación innecesaria, teniendo en cuenta la responsabilidad que tiene nuestra organización en el marco de una conquista legitima. Es ridículo y es una injusticia”, expresó.
Jubilación docente
Por otro lado, la UEPC, se refirió a la discusión del presupuesto 2023 donde los legisladores cordobeses anunciaron que la Provincia recibirá el triple de fondos enviados por Nación a la Caja de Jubilaciones.
“Es el motivo definitivo para terminar con la peor jubilación docente del país. Entendemos que es momento de tratar la iniciativa popular que hemos elevado a la Legislatura, ahora ya no hay excusa de orden financiero. No meremos tener la peor jubilación docente del país”, dijeron.
“Apelamos al Poder Ejecutivo y a la bancada oficialista a que habilite la apertura de la discusión en la Legislatura de modo tal de modificar la Ley 10.694”, sumó el dirigente.
Durante la conferencia, reclamaron al Ministerio de Trabajo el incumplimiento de Actas de la Comisión Laboral y Salarial Docente.
En el Nivel Inicial y Primario solicitan el cumplimiento de lo acordado respecto a la Cobertura de Cargos Directivos Suplentes e Interinos de Nivel Inicial y Primario. Así como la continuidad de la Comisión bipartita de Nivel Inicial.
También exigieron la concreción de las titularidades en horas cátedras, cargos para docentes de los programas PROA, PIT y coordinador de Curso y docentes en horas cátedras y cargos de la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
Además de la continuidad y regularización del pago del adicional salarial por movilidad para docentes de inclusión, hospitalarias y domiciliarias. “Queremos Instar al Ministerio de Trabajo a que acelere estas instancias y resolveremos medidas de acción para acompañar este proceso”, aseguraron.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.