Claudio Moroni presentó su renuncia como ministro de Trabajo de la Nación

Fuentes cercanas a Moroni aseguran que anticipó una decisión prevista para diciembre, tras la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta a la cartera de Mujeres. 

Moroni venía siendo cuestionado por su actuación o falta de intervención en diversos reclamos salariales. - Foto: captura

La noticia se conoce en las primeras horas de este domingo. Fuentes cercanas a Claudio Moroni aseguran que la decisión de tomar distancia de este cargo estaba pensada inicialmente para diciembre próximo, pero que se precipitó tras la salida de Elizabeth Gómez Alcorta de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad. 

Moroni habría tenido previsto renunciar "por motivos personales", pero aceleró la decisión tras los acontecimientos políticos que generaron movimientos en el Gabinete nacional tras la represión a la toma de tierras en la Patagonia.

El Gobierno nacional se encontraría evaluando a un reemplazante de Claudio Moroni, quien acumulaba cuestionamientos por parte de diversos gremios, respecto de su actuación o falta de intervención en los diversos reclamos salariales; y en particular en el conflicto reciente entre las empresas y el Sindicato del Neumático.

Pese a que todavía no hay confirmación oficial, también fuentes cercanas al Gobierno han precisado que presentó su renuncia Juan Zabaleta al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Desalojo en Villa Mascardi: renunció la ministra Elizabeth Gómez Alcorta
Camioneros pidió un 131% de aumento salarial en la reanudación de la paritaria

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.