El Gobierno estableció topes para subsidios por el consumo de gas
Energía dio el último paso para aplicar la quita de subsidios a los usuarios de gas de todo el país y estableció oficialmente cuáles serán los topes de consumo.
La Secretaría de Energía dio el último paso para aplicar la quita de subsidios a los usuarios de gas de todo el país y estableció oficialmente cuáles serán los topes de consumo para mantener el beneficio.
Esos topes abarcarán a los usuarios que conforman la categoría de ingresos medios (Nivel 3), quienes recibirán subsidios pero con un límite de consumo.
Si el límite es superado, se pagará la tarifa sin subsidios por el excedente "a fin de asegurar la transparencia en la facturación", según el texto oficial.
Así, por medio de la Resolución 686 publicada en el Boletín Oficial, Energía dispuso que las distribuidoras de gas deberán discriminar en las boletas la facturación del consumo hasta el tope correspondiente a cada categoría y luego la facturación correspondiente al consumo excedente.
De acuerdo con lo dispuesto, los topes de consumo se dividen por empresa distribuidora, zona de país y categoría de usuarios.
Según el organismo, "resulta necesario establecer un esquema tendiente a la aplicación eficiente de los subsidios que implementa el Poder Ejecutivo Nacional, a partir de criterios basados en la heterogeneidad climática del país, que se refleja en el consumo de los hogares, y que asimismo proporcione señales que estimulen el ahorro energético, cuidando de observar los criterios de equidad distributiva, proporcionalidad y gradualidad".
En ese sentido, consideró que "corresponde continuar articulando instrumentos de gestión efectivos con el fin de que los subsidios se inserten en las políticas públicas de protección a sectores cuya capacidad económica no les permitiría acceder a los servicios públicos si no fuera por coberturas de costos por parte del Estado".
El Gobierno estima que sobre un total de 9,7 millones de hogares usuarios de gas natural, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa subsidiada, por estar incluidos en el segmento de mayores ingresos (Nivel 1) o por no haber completado el formulario para recibir el subsidio.
La quita de subsidios se realizará en tres etapas: un 20% en octubre y el resto en noviembre y enero próximo.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.