Suoem: “Es una propuesta basura y les sobra plata para atender el reclamo”

En el marco de una masiva asamblea, el secretario general de la entidad, Rubén Daniele, le habló al intendente y explicó cómo continuarán el reclamo salarial.

“La guita la tienen y les sobra plata para atender nuestro reclamo", dijo Daniele. - Foto: gentileza

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) realizó este miércoles una masiva asamblea que tuvo como único orador a su secretario general, Rubén Daniele.

“El que tenga alguna duda de la decisión que han tomado de cagarnos el salario, escuchen lo siguiente. Saben ustedes que veníamos peleando la inflación desde julio para acá. La propuesta de este Departamento Ejecutivo es pagarnos la inflación de julio los primeros días de noviembre”, dijo durante su discurso Daniele.

“Es lisa y llanamente cagarnos el 30% del salario. Como si esto fuera poco pagarlo en negro, blanquearlo en enero. Mientras que los activos vamos a esperar 5 y 6 meses para que se nos deteriore el salario, los jubilados van a tener que esperar nueve meses. Esa es la propuesta basura”, agregó.

En otro tramo de su discurso, se refirió a la Municipalidad y aseguró: “La guita la tienen y les sobra plata para atender nuestro reclamo. No es un problema de guita, en ninguna de las reuniones se atrevieron a usar esa palabra. Siguen intentando razonar como si la inflación fuera del 1%, cuando cobremos eso tendremos menos salario que ahora”.

Previo a continuar con la asamblea, las diferentes reparticiones marcharon por la zona céntrica en tres columnas. Luego volvieron a la esquina de 27 de Abril y La Cañada donde continuó el discurso del secretario general.

En esta línea, adelantó que “vamos a hacer lo que haya que hacer para que nuestro salario se ubique en el lugar que tenga que estar” y adelantó que realizarán asambleas de dos horas por turno con quita de colaboración.

En una parte de discurso, se refirió a los subsidios a las empresas privadas de transporte: “El tema es que venimos descubriendo un barril sin fondo, un agujero negro, miles de millones de pesos de los trabajadores y ciudadanos están yendo a dos empresas privadas y a Tamse y acá nadie que explica que pasa con eso”.

Además, hizo alusión a las actividades de la Feria del Libro, que tienen lugar desde los primeros días de octubre: “Con un cuarto de guita de lo que gastaron se podrían haber divertido igual, es marketing, cosas superfluas, para eso gastan la guita de nuestro salario”.

El plan de lucha del SUOEM continuará con asambleas en los próximos días de dos horas por turno y movilizaciones en diferentes puntos de la ciudad.

El Suoem movilizó al personal municipal para su Asamblea General

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).