Suoem: “Es una propuesta basura y les sobra plata para atender el reclamo”
En el marco de una masiva asamblea, el secretario general de la entidad, Rubén Daniele, le habló al intendente y explicó cómo continuarán el reclamo salarial.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) realizó este miércoles una masiva asamblea que tuvo como único orador a su secretario general, Rubén Daniele.
“El que tenga alguna duda de la decisión que han tomado de cagarnos el salario, escuchen lo siguiente. Saben ustedes que veníamos peleando la inflación desde julio para acá. La propuesta de este Departamento Ejecutivo es pagarnos la inflación de julio los primeros días de noviembre”, dijo durante su discurso Daniele.
“Es lisa y llanamente cagarnos el 30% del salario. Como si esto fuera poco pagarlo en negro, blanquearlo en enero. Mientras que los activos vamos a esperar 5 y 6 meses para que se nos deteriore el salario, los jubilados van a tener que esperar nueve meses. Esa es la propuesta basura”, agregó.
En otro tramo de su discurso, se refirió a la Municipalidad y aseguró: “La guita la tienen y les sobra plata para atender nuestro reclamo. No es un problema de guita, en ninguna de las reuniones se atrevieron a usar esa palabra. Siguen intentando razonar como si la inflación fuera del 1%, cuando cobremos eso tendremos menos salario que ahora”.
Previo a continuar con la asamblea, las diferentes reparticiones marcharon por la zona céntrica en tres columnas. Luego volvieron a la esquina de 27 de Abril y La Cañada donde continuó el discurso del secretario general.
En esta línea, adelantó que “vamos a hacer lo que haya que hacer para que nuestro salario se ubique en el lugar que tenga que estar” y adelantó que realizarán asambleas de dos horas por turno con quita de colaboración.
En una parte de discurso, se refirió a los subsidios a las empresas privadas de transporte: “El tema es que venimos descubriendo un barril sin fondo, un agujero negro, miles de millones de pesos de los trabajadores y ciudadanos están yendo a dos empresas privadas y a Tamse y acá nadie que explica que pasa con eso”.
Además, hizo alusión a las actividades de la Feria del Libro, que tienen lugar desde los primeros días de octubre: “Con un cuarto de guita de lo que gastaron se podrían haber divertido igual, es marketing, cosas superfluas, para eso gastan la guita de nuestro salario”.
El plan de lucha del SUOEM continuará con asambleas en los próximos días de dos horas por turno y movilizaciones en diferentes puntos de la ciudad.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.