Daniel Roca, de CONAE: "Tronador II es construcción de soberanía"
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y VENG firmaron este lunes un convenio para desarrollar el lanzador argentino de satélites Tronador II.
El lunes la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG firmaron en Falda del Carmen un convenio para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. Daniel Roca, Gerente de Acceso al Espacio de la CONAE, aseguró que "es construcción de soberanía".
Ingeniero en Electrónica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y una de las personas a cargo del programa de inyector satelital de cargas útiles livianas, Daniel Roca fue entrevistado en Radio Nacional Córdoba, donde subrayó que la rúbrica de este convenio significa "poder desarrollar con tecnología nacional un vehículo lanzador de satélites para uso civil y dar servicios de lanzamiento a todas aquellas misiones satelitales que el país y la región quieran llevar a órbita".
Detalló que para tal fin "hay que desarrollar la tecnología" y que "eso involucra desarrollar los propulsores, los motores; los tanques de propelentes o combustibles; y desarrollar todo el guiado automático y control que hace que el vehículo pueda llegar desde tierra hasta la posición orbital que se requiere".
Un gran salto para la Argentina
Respecto de la trascendencia de este paso en la carrera espacial argentina, indicó: "Nunca llegamos a tener un lanzador nacional; ha habido proyectos que han abordado el mismo objetivo de dotar a Argentina de acceso al espacio, pero han llegado hasta prototipos".
Acerca de la importancia que para el resto de la sociedad implica concretar este proyecto, afirmó que "es muy valioso y nos atraviesa horizontalmente a todos los argentinos por la capacidad que tienen nuestros profesionales para amoldarnos a condiciones muy exigentes o desafíos muy importantes".
Asimismo, destacó que no se alcanzarían estos logros sin "esfuerzo, dedicación sostenida, el apoyo del más alto nivel y la financiación para abordar proyectos de desarrollo de alta tecnología".
Y enfatizó en que una iniciativa de este tipo implica la utilización de mano de obra directa e indirecta, precisando que en la actualidad hay 150 especialistas y empresas privadas aportando al desarrollo de la manufactura y en tareas laterales no necesariamente propias de la rama aeroespacial.
Destacó Roca: "Se justifica desde la economía del conocimiento generar una actividad que genera derrame, porque además de generar puestos de trabajo, genera conocimiento específico, tecnología, que son los elementos que después participan en otras industrias y en el desarrollo para el bienestar común. Es un trabajo de hormiga, pero somos muy conscientes de lo difícil que es financiar estos proyectos en la coyuntura en la que estamos y por eso hacemos la ejecución a conciencia".
Adelantó que "el lanzador Tronador II, en su versión operativa, se verá en la programación hacia el final de esta década"; pero anticipó que previamente habrá otros hitos como la elaboración de un vehículo de porte menor para probar la tecnología del lanzador: "Vamos en un crecimiento incremental viendo cómo madura la tecnología y abordando soluciones con los menores costos y menores riesgos, siendo respetuosos de los recursos que tenemos".
Finalmente, categórico defendió a esta iniciativa como una política de Estado que atraviesa gestiones de Gobierno: "Éste es un proyecto que ha trascendido varios mandatos y que requiere una unidad en el horizonte para ver la luz. Se ha invertido mucho y necesitamos completarlo; Tronador II es construcción de soberanía".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.