La Uepc denunció "errores en la liquidación" en los sueldos de septiembre
El gremio docente adelantó que el próximo jueves 6 realizará una presentación formal con distintos reclamos ante el Ministerio de Trabajo.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, UEPC emitió este lunes un comunicado en el que asegura que "el Gobierno Provincial ha realizado injustos e indebidos descuentos en la liquidación de los haberes de septiembre".
En ese sentido, exigieron "la inmediata revisión de las liquidaciones mal realizadas y la devolución de los montos correspondientes". También adelantaron que el próximo jueves 6 de octubre el gremio realizará una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo.
"Luego de la demanda formal presentada para que se restituyan los montos descontados por los últimos dos paros realizados, atento la responsabilidad principal del Gobierno en la generación del conflicto; sumamos el rechazo a los siguientes descuentos infundados realizados a numerosos docentes: errores en el pago de la 5° hora de Nivel Primario, quitas salariales arbitrarias por carpetas médicas justificadas, doble retención de APROSS de afiliadas/os voluntarios; entre otros inconvenientes", enumeraron desde la Uepc.
Por otra parte, el gremio exigió el cumplimiento de los diversos temas acordados en las Actas Acuerdo de la Comisión Laboral y Salarial Docente.
Sobre el particular y respecto al nivel inicial y primario solicitaron "el cumplimiento de lo acordado respecto a la Cobertura de Cargos Directivos Suplentes e Interinos de Nivel Inicial y Primario en la última Mesa de Política Laboral". En dicho encuentro se acordó que "en el caso de que los/las aspirantes sólo acrediten Cursos de capacitación en Gestión y/o Conducción Educativa y/o Directiva, se valorarán en la suma total de la carga horaria de los mismos".
En tanto, para el nivel secundario y modalidades educativas, demandaron: "l cumplimiento del acta laboral del 2/4/20, para las titularidades en horas cátedras y/o cargos para los docentes de los programas PROA, PIT y Coordinador de Curso; el cumplimiento del acta laboral del 23/11/21 donde se ratifica las titularidades de los docentes en horas cátedras y/o cargos de la Modalidad de Jóvenes y Adultos; la cancelación inmediata del adicional salarial por movilidad para docentes de inclusión, hospitalarias y domiciliarias de los meses de junio, julio y agosto, según decreto provincial N° 1023/2022; la reglamentación de la ley 10729/20 no contempla el art. 17 bis de dicha ley, referida a la condición de idoneidad que debe cumplirse para titularizar docentes en programas o proyectos; la eliminación de las convocatorias con “Horario Mosaico”; y la derogación de la Resolución 1012/22, que designa directores/as normalizadores a coordinadores/as de sede o docentes de escuelas ProA, y la sanción de una normativa adecuada a la legislación vigente".
En el nivel superior, se reclamó: el pago correcto de las dedicaciones de las y los docentes de la Universidad Provincial de Córdoba, según lo acordado en la paritaria universitaria 2015; el cumplimiento del acta acuerdo laboral del 2 de abril del 2020 referido al Decreto Provincial N°146/22 "Concursos Públicos UC/EC de los Planes de Estudios de Nivel Superior no abarca a la totalidad de docentes de nivel superior; ña restitución de todas las funciones de los Consejos Institucionales; y la titularización de las y los docentes de nivel superior designados entre el 2010 y el 2019.
"Finalmente, reafirmamos el reclamo por las graves consecuencias derivadas de la sanción de la Ley Provincial N°10.694 para las/os docentes jubiladas/os y en actividad; y ratificamos los planteos que sustentan la Iniciativa Popular a la Legislatura Provincial", cerró la Uepc en su comunicado.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.