FIT 2022: junto a Lammens, Córdoba lanzó la campaña del próximo verano

Córdoba Turismo dio a conocer también el slogan de la próxima temporada: “Elegí Córdoba y su verano fantástico”. Estuvo presente Matías Lammens.

La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 junto a Matías Lammens. - Foto: gentileza.
La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 - Foto: gentileza.
La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 - Foto: gentileza.
La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 - Foto: gentileza.
La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 - Foto: gentileza.
La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 - Foto: gentileza.

Luego de una memorable jornada inaugural en la 26a. Feria Internacional de Turismo, Córdoba vivió un exitoso día 2 en el evento de turismo más importante de Latinoamérica. En ese marco, la Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña de verano 2023 bajo el concepto “Elegí Córdoba y su verano fantástico”.

Como destacado del día, en el marco de una temporada de verano acercándose, la cartera provincial de turismo presentó la Campaña de Verano 2023 en el auditorio del Consejo Federal de Turismo (CFT).

Ante operadores, agentes de viaje, gestores turísticos públicos, privados y medios de prensa de todo el país, el presidente y el director de promoción de la ACT, Esteban Avilés; el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González; el presidente de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes, Jorge Sartori y la titular de Fehgra Río Cuarto, Laura Rivero, presentaron la innovadora campaña de promoción para el próximo verano. 

Este verano regalate un descanso épico, histórico, panorámico, gastronómico” son las palabras que resuenan en la nueva campaña, invitando al turista a vivir “un verano fantástico” en Córdoba y a disfrutar de sus paisajes, de sus fiestas y festivales y de la amabilidad de su gente. La invitación también es a disfrutar los parques nacionales y sorprenderse con sus nuevos productos turísticos como: Astroturismo, Cicloturismo, Senderismo y Deportes Extremos, son algunas de las opciones.

“Nos sentimos orgullosos cada año con la posibilidad de estar en FIT porque sabemos que hay miles de cordobeses detrás de esta actividad trabajando todos los días por un turismo más responsable y de mejor calidad. Hoy presentamos una campaña de promoción muy importante, con un fuerte contenido, destacando nuestros valles turísticos. Entre todos construimos esta mágica propuesta que va a enamorar a miles de argentinos y argentinas este verano”, expresó Esteban Avilés.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo señaló: “Tenemos productos icónicos como el turismo religioso, el turismo cultural, el turismo urbano, tenemos una excelente gastronomía con los Sabores de Córdoba y un enoturismo de primer nivel en nuestros Caminos del Vino. Tenemos los más innovadores productos de turismo alternativo en circuitos de cicloturismo, senderismo y turismo rural. Tenemos el turismo deportivo con una vigencia única en el interior del país. Por todo estos productos y atractivos Córdoba es protagonista, y nuestros equipos técnicos han trabajado muy bien para aprovechar esta feria como un espacio para comunicar la nueva campaña de cara al verano”.

La visita de Lammens y la confirmación del PreViaje 4

Otro momento importante fue la visita de la comitiva nacional al stand de Córdoba, integrada por el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística nacional, Yanina Martínez; y el presidente de la Feria Internacional de Turismo, Gustavo Hanni.

En ese marco, el ministro de Turismo destacó el papel de Villa Carlos Paz en la escena turística nacional y afirmó que la ciudad fue protagonista en el programa PreViaje, a la vez que confirmó que habrá una cuarta edición de dicho programa. 

Asimismo, la Fiesta del Cordero Serrano de Tanti fue reconocida como Fiesta Nacional. La secretaria de Promoción Turística nacional, y la directora de Fiestas y Festivales de la Nación, Fernanda Rodríguez, otorgaron la distinción al intendente de Tanti, Luis Azar. Esteban Avilés y el equipo de promoción de Córdoba participaron de la ceremonia de entrega llevada a cabo en el patio principal de La Rural de Palermo.

Por otro lado, Avilés visitó el stand de Villa Carlos Paz, donde estuvieron presentes algunas de las estrellas que protagonizarán la próxima cartelera teatral en Carlos Paz, una plaza líder a nivel nacional en lo que hace al teatro. Recibieron a los artistas el propio Avilés, el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, y el secretario de Turismo y Deportes de la ciudad, Sebastián Boldrini.

Gran actividad en el stand de Córdoba

En el escenario principal brillaron las presentaciones de Cosquín con el 63° Festival Nacional de Folklore, La Falda con la Fiesta Nacional del Alfajor, Villa María con “Niño Rey y los Súper Campeones”, el área Noroeste invitando a “Vivir la Experiencia Noroeste”, Traslasierra presentando el Festival de la Jota Cordobesa y Alta Gracia con su variada grilla de festivales.

En la Cocina Show deleitaron al público los sabores de Córdoba con Cura Brochero presentando Fiesta del Pastelitero más una degustación de colaciones brocherianas. El corredor Noroeste presentó Recetas de productos biodinámicos y orgánicos. Luego pasó Río Ceballos mostrando su “Cocina de Autor Serrana” con el chef Bruno Gaudo, para luego darle lugar a La Falda con Silvia Carabajal (patisserie) deleitando al público con una masterclass de alfajores y colaciones. Seguidamente, La Cumbre presentó al chef Santiago Blondel con “Alta cocina de productos de estación”. Finalmente, Quilino cocinó delicias norteñas como antesala del Festival del Cabrito.

En el escenario exterior Jesús María anticipó lo que se vivirá en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2023.

De esta forma y con un stand colmado de visitantes participando de las diferentes propuestas, Córdoba cerró una exitosa segunda jornada de FIT y última jornada de feria con entrada abierta al público en general. Del mismo modo el lunes 3 y martes 4 de octubre el evento sólo estará abierto para profesionales y referentes del sector.

Te puede interesar

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.