Córdoba Redacción La Nueva Mañana 20/12/2017

Sancionan a Epec por el "deficiente servicio" durante la ola de calor

La empresa no deberá facturar la parte proporcional del Cargo Fijo correspondiente a los días 16, 17 y 18 de diciembre o, en su caso, tendrá que acreditar a los usuarios afectados el valor correspondiente a dichos días.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) anunció una sanción a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) por “la deficiente prestación del servicio de energía eléctrica” en “diversos sectores del Departamento Capital” y otros departamentos del interior durante el 16 a 18 de diciembre, días con temperaturas que superaron los 35 grados.

La normativa vigente habilita la aplicación de tal medida, tendiente a restablecer el equilibrio en la relación prestador-usuario afectada por la Distribuidora a partir de la deficiencia en la calidad del servicio suministrado” informó el organismo a través de un comunicado.

También destacó que “por tal motivo se ordena abstenerse a facturar la parte proporcional del Cargo Fijo correspondiente a los días 16, 17 y 18 de diciembre de 2017 o, en su caso, proceda a acreditar el valor correspondiente a dichos días, a todos los usuarios afectados”.

El ERSeP señaló que se instruye a Epec a reflejar en las facturas que se entreguen a los usuarios, los montos descontados y dispuso además, que la empresa deberá presentar un informe acreditando el cumplimiento de la presente medida.

A tal fin deberá remitir dentro de los 20 días hábiles de notificada un listado de los suministros a los que corresponda la aplicación del descuento, detallando número de factura y monto total facturado por suministro. 

Incluye el monto resultante de la medida ordenada por suministro, monto total global facturado a los usuarios alcanzados, monto total global de la medida ordenada y además pruebas que acrediten el cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento.

Te puede interesar

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano

El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.