Hubo amenazas de bomba en la Casa Rosada y el Ministerio de Defensa
Se recibieron llamados al 911 y personal del área explosivos de Policía Federal recorrió ambos lugares descartando el peligro.
Personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó en la noche de este jueves el protocolo de seguridad ante una amenaza de bomba en la Casa Rosada y en el Edificio Libertador, donde funciona el Ministerio de Defensa, mediante dos llamados telefónicos al 911.
Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes policiales, que precisaron que las advertencias llegaron vía telefónica desde diferentes ciudades del país minutos antes de las 20.
En tanto, cerca de las 21.30 las investigaciones dieron resultado "negativo para explosivos" y la situación quedó controlada.
La noticia se conoció mientras que el presidente Alberto Fernández participaba de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas en el Ministerio de Defensa.
Según puedo constatar NA, personal de las brigadas de explosivos llevaron adelante el protocolo de seguridad en la Casa de Gobierno sin la necesidad de evacuar al personal que se encontraba en el lugar y descartaron la presencia de explosivos.
No obstante, producto del operativo de seguridad permaneció cerrada la Plaza de Mayo durante algunos minutos, con el objetivo de inspeccionar la sede gubernamental con ayuda de perros y scanners.
También se inspeccionó el Edificio Libertador, donde unos momentos después de la amenaza el jefe de Estado realizó un discurso frente al personal de las Fuerzas Armadas.
No se trata de la primera vez que se registra una amenaza de bomba en la Casa Rosada, siendo una de las últimas el pasado 30 de diciembre cuando un hombre se comunicó al 911 de la Policía de la Ciudad y advirtió que colocaría un artefacto explosivo en Casa de Gobierno.
Fuente: NA
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".