El Cispren emitió un comunicado mostrando solidaridad con Silvia Pérez Ruiz
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba condenó los actos de acoso denunciados por la periodista, alentando a "todas las compañeras de los distintos medios de la provincia a no quedarse calladas".
Luego de las declaraciones de Silvia Pérez Ruíz denunciando al actor Lito Cruz, al humorista Miguel Del Sel y al trabajador de los SRT y docente de la UNC Roberto Sniezek, el Cispren emitió un comunicado repudiando los hechos descritos por la periodista y alentando a todas las trabajadoras de los medios de prensa a denunciar prácticas similares.
Específicamente en el caso de Sniezek, el círculo sindical exhorto a los SRT y a la Universidad Nacional de Córdoba a que velen "por la seguridad e integridad de cada compañera, estudiante y/ó trabajadora, entendiendo que es un práctica necesaria y saludable para lograr que la Universidad y los medios públicos sean lugares en donde se respeten todos los derechos".
El comunicado completo:
#NoEsNo Solidaridad con la compañera Silvia Pérez Ruiz
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, CiSPren, se solidariza con la compañera trabajadora de prensa Silvia Pérez Ruiz por los acosos padecidos en ocasión de trabajo. A partir de la muerte del actor Lito Cruz, quien se llevó consigo una serie de acusaciones por acoso sexual y violencia de género, Silvia Pérez Ruiz hizo pública a través de las redes sociales su experiencia, relatando el duro momento en el que resultó manoseada por el difunto actor.
También denunció un hecho similar con Miguel del Sel ycon Roberto Sniezek, trabajador de los SRT, Secretario de Cultura del Satsaid Córdoba y docente en la FCC UNC.
Desde el Cispren nos ponemos a disposición de Silvia Pérez Ruiz y alentamos a todas las compañeras de los distintos medios de la provincia y del país a no quedarse calladas ante estas situaciones aberrantes de acoso sexual y laboral. Hablar, compartir y denunciar públicamente estos hechos de violencia es la única garantía para que no se repitan. ¡NO es NO y no estamos solas!
Exhoratmos a las autoridades de los SRT y de la UNC a velar por la garantía de seguridad e integridad de cada compañera, estudiante y/ó trabajadora, entendiendo que es un práctica necesaria y saludable para lograr que la Universidad y los medios públicos sean lugares en donde se respeten todos los derechos de quienes transitamos sus pasillos. También hacemos pública nuestra urgencia de mantener audiencias con dichas autoridades y también con el Secretario General del Satsaid para avanzar en políticas conjuntas y permanentes en contra de estos repudiables y tan frecuentes actos.
Renovamos nuestra solidaridad con Silvia Pérez Ruiz y con cada compañera, que por miedo, aún no se ha manifestado. Sepan que nuestra institución ha comenzado a transitar un camino de transformación irreversible en materia de defensa de los derechos de las mujeres.
Córdoba, 20 de diciembre de 2017
Mónica Reviglio
Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades
Bárbara Arias
Secretaria de Prensa
Mariana Mandakovic
Secretaria General Cispren
Te puede interesar
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del Gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.