La sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional participará de la Feria del Libro

Las ediciones de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno estarán a la venta, y la sede organiza además una serie de eventos. El detalle, en esta nota.

La FLC se presenta como "una feria de experiencias". - Foto: Municipalidad de Córdoba.

La sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional estará presente en la Feria del Libro de Córdoba 2022, con un puesto de venta de las ediciones de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el patio menor del Cabildo, de 11 a 21 horas.

Los evento de la Feria en los que participa y organiza la sede son:

Dilemas de la edición pública: El catálogo de la Biblioteca Nacional

Desde la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, y en el marco de la Feria del Libro de Córdoba, los invitamos a participar del conversatorio: “Dilemas de la edición pública: El catálogo de la Biblioteca Nacional” a cargo de Sebastián Scolnik, responsable del área de Publicaciones de la BNMM.

En el mismo también se comentarán algunas de las novedades 2021 y 2022 de la editorial de la Biblioteca Nacional. Entre ellas, la colección Cuadernos de Lenguas Vivas, de la obra de Luis Luchi y Alberto Szpunberg, de las nuevas publicaciones de la colección Los Raros, de la Antología gauchiperonista (1945-1975), de la edición facsimilar de Las aventuras del negro Raúl, del nuevo número de la revista La Biblioteca, dedicado enteramente a la obra de Horacio González y un nuevo tomo de la obra de León Rozitchner.

Lunes 3 de octubre, 18.30, sala 3 del Cabildo (primer piso)

Entrada libre y gratuita

Bibliografía Nacional Argentina y Depósito Legal

En el marco de la Feria del Libro de Córdoba, desde la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional y Radio Nacional Córdoba, los invitamos al conversatorio: “Bibliografía Nacional Argentina y Depósito Legal”. La exposición estará a cargo del director de la sede Raúl Tamargo, con el acompañamiento de Gabriela Vergara.

Los temas de la charla serán el llamado Depósito Legal y la Bibliografía Nacional Argentina. La idea es compartir el estado de situación actual, algunas propuestas para mejorar la difusión y circulación de las publicaciones cordobesas, tratar de evacuar dudas sobre estos temas y escuchar las necesidades de quienes trabajan en la cadena del libro, desde su producción intelectual hasta su puesta a disposición de los lectores.

Miércoles 5 de octubre, 10 hs, en el Microcine del Centro Cultural Néstor Kirchner (Santa Rosa y General Paz en el subsuelo).

Entrada libre y gratuita.

Red de Bibliotecas Sindicales. Cultura y memorias de la clase trabajadora

En el marco de la Feria del Libro de Córdoba, desde la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional y la Red de Bibliotecas Sindicales los invitamos a participar de la presentación de la creación de la Red de Bibliotecas Sindicales.

Convocados bajo el lema: Cultura y memorias de la clase trabajadora, el encuentro constará de la charla “Espacios para la identidad y la resistencia,” a cargo de Eli Arriaga. Y lecturas de poemas a cargo de Pablo Ramos.

Jueves 6 de octubre, 18 hs, Cispren (Obispo Trejo 365, subsuelo)

Entrada libre y gratuita.

Noticias relacionadas:

Comenzó el armado para la Feria del Libro 2022, que inicia este jueves
Espacio Baron Biza, un ciclo que sigue creciendo en la Feria del Libro

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.