Alta Gracia: el fiscal pidió la elevación a juicio por Joaquín González

Alejandro Peralta Otonello realizó el pedido tras recibir la pericia médica. Joe Heredia está imputado como autor de homicidio preterintencional.

La autopsia y la pericia médica coinciden en que la muerte de Joaquín González se produjo por inhibición. - Foto: gentileza

Consultado por La Nueva Mañana, el fiscal Alejandro Peralta Otonello confirmó que pidió la elevación a juicio de la causa por la muerte de Joaquín González, quien falleciera el 18 de julio pasado. En el proceso está imputado Joe Natanael Heredia como supuesto autor de homicidio preterintencional.

Explicó Peralta Otonello que la decisión fue tomada tras recibir las conclusiones de la pericia médica, que coincidieron "con mayores precisiones y detalles con el protocolo de autopsia que oportunamente se había realizado, determinando que la causa de la muerte de Joaquín fue por inhibición, que es un funcionamiento inmunológico deficitario del nervio vago en un organismo que por cuestiones fisiológicas no reacciona bien ante determinadas circunstancias y puede provocar el fallecimiento a través de un paro cardiorrespiratorio".

Indicó el fiscal que este resultado es coincidente también con testimoniales y vídeos incorporados a la causa. 

Las partes han sido notificadas del pedido de elevación a juicio. Si no media ninguna solicitud de impugnación, alguna cámara del crimen tendrá a su cargo el trámite del juicio.

Los hechos

Cabe recordar que en la madrugada del domingo 17 de julio, en medio de una pelea desarrollada en la esquina de Avenida del Libertador y Víctor Hugo de Alta Gracia, Joaquín González, de 19 años, quedó inconsciente por lo que fue trasladado por amigos hasta el Hospital Regional Arturo Illia, ubicado a unas pocas cuadras.

Desde allí fue trasladado al Hospital San Roque de esta capital donde finalmente el lunes 18 falleció.

Por el hecho fue señalado y oportunamente detenido Joe Natanael Heredia, de 18 años.

Inicialmente, circuló una versión acerca de que éste habría agredido a González con un objeto contundente coincidente con un ladrillo o una piedra. Esta versión fue categóricamente desmentida, merced a testimonios, vídeos y las pericias que no hallaron elementos coincidentes. En tanto, dos personas fueron denunciadas por falso testimonio, responsabilizadas de intentar incorporar esa versión.

Mientras tanto, primero la autopsia y más recientemente la pericia médica lograron concluir que la muerte de Joaquín González se produjo por inhibición, lo que derivó en un cambio en la imputación de Heredia: de homicidio simple a homicidio preterintencional.

En agosto pasado, tras el cambio de carátula se decidió la libertad de Heredia.

Noticias relacionadas:

Joaquín González: tras la autopsia, se espera el pedido de cambio de carátula
Marcha por Joaquín González: “Justicia es que mi hijo vuelva”

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.