Un tiroteo en una escuela rusa dejó al menos 13 muertos y 21 heridos
La Policía rusa informó que un hombre armado irrumpió en una escuela de Izhevsk, al oeste de los Urales y disparó de forma indiscriminada.
Al menos 13 personas murieron, entre ellas siete niños, cuando un hombre armado irrumpió este lunes en una escuela de Izhevsk, en Udmurtia, al oeste de los Urales, en Rusia, y comenzó a disparar de manera indiscriminada, dijeron fuentes policiales.
El individuo, vestido con una camiseta negra que presentaba una esvástica en el frente y llevaba pasamontañas, irrumpió en la escuela y comenzó a disparar indiscriminadamente. Finalmente, el atacante se suicidó, según la agencia de noticias Sputnik.
"Trece personas, incluyendo seis adultos y siete menores, murieron en este crimen", afirmó en un comunicado el Comité de Investigaciones de Rusia, que agregó que, además, catorce nenes y siete adultos resultaron heridos.
El comité publicó también un video que muestra el cuerpo de un individuo recostado en el suelo, con sangre alrededor del cráneo y vestido con un pulóver negro con una esvástica roja.
Antes, el Ministerio del Interior ruso había informado sobre seis muertos y 20 heridos.
"Los policías encontraron el cuerpo del hombre que abrió fuego. Según nuestras informaciones, se suicidó", dijo el ministerio.
El gobernador regional, Alexander Brechalov, señaló de una emotiva alocución por Telegram que "entre las víctimas" había niños y que un guardia de seguridad resultó muerto.
Brechalov habló delante de la escuela número 88 de Izhevsk y de fondo se apreciaba el personal médico entrando en el edificio. Según el portal del establecimiento, cuenta con unos mil alumnos y 80 maestros.
Los hechos tuvieron lugar en Izhevsk, una ciudad ubicada al oeste de los Urales -que dividen la parte europea de la zona asiática de Rusia-, que alberga las fábricas de los fusiles de asalto Kalashnikov.
Con información de Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco
¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral
En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.
En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro
Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.