Serán homenajeados seis estudiantes de Lenguas víctimas de la dictadura
La actividad será este sábado y es promovida por el Archivo y la Comisión Provincial de la Memoria junto a la Facultad de Lenguas de la UNC.
El Archivo y la Comisión Provincial de la Memoria, con la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a través de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos por la Verdad y la Justicia en el Nuevo Milenio, convocan al homenaje en memoria de seis estudiantes víctimas del Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar.
Este sábado 23 de septiembre, a las 12.30, en el espacio verde de la Facultad de Lenguas en la sede de Ciudad Universitaria, está convocada la actividad para homenajear a Zulema Edith Bendersky; Alicia Raquel D'ambra; María Eugenia Irazuzta; José María Francisco Mariano Pujadas; Jorge Reynaldo Ruartes y Graciela Haydée Torres.
Las instituciones organizadoras del acto, indicaron en su invitación que en la oportunidad “se plantarán seis árboles en memoria de estas víctimas, como manera de enfatizar la necesidad de recordar, desde el presente, sobre las experiencias pasadas. Para inscribir las historias en preguntas mayores: ¿qué significa más hondamente estar hoy en la Facultad de Lenguas en la existencia de cada persona que la habita? ¿En qué consiste centralmente, el proceso que permitió que hoy estemos acá?”
Asimismo, se inscribirán los nombres de los seis estudiantes en una placa y se hará entrega a familiares de la documentación académica de cada uno.
Las historias de vidas de Zulema Edith Bendersky, Alicia Raquel D'ambra,María Eugenia Irazuzta, José María Francisco Mariano Pujadas, Jorge Reynaldo Ruartes y Graciela Haydée Torres pueden consultarse en “Presentes”, un memorial digital en construcción permanente, donde recordamos y homenajeamos a quienes fueron asesinados/as y desaparecidos/as por el Estado terrorista entre 1966 y 1983 y cuya memoria, de distintas formas, está ligada a Córdoba. Contiene fotografías y breves relatos de sus vidas, huellas imprescindibles en el camino por memoria, verdad y justicia.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Marcha atrás: luego de una reunión con el municipio, Coniferal levantó la suspensión de los boletos sociales
La Municipalidad se comprometió a saldar la deuda de 5.500 millones de pesos, que corresponde a meses de 2023, 2024 y 2025. La medida de la empresa restringía el beneficio a personas con discapacidad y personal de salud, entre otros sectores.
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. Es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.