"Blas me dice 'me pegaron un tiro'. No le creí", relató un amigo en el juicio
"Me cuesta entender lo que pasó, que mataron a uno de mis mejores amigos y que también me podía haber pasado a mí", manifestó el joven al declarar.
Mateo Natalí, uno de los cuatro amigos que estaba en un auto con Valentín Blas Correas (17) cuando fue asesinado de un balazo policial en agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba, relató los momentos previos al ataque.
Aseguró que lloraron y gritaron porque no sabían qué estaba pasando hasta que la víctima les dijo "me pegaron un tiro".
"Hoy todavía me cuesta entender lo que pasó, que mataron a uno de mis mejores amigos y que también me podía haber pasado a mí", manifestó el joven al declarar como testigo ante el jurado popular y el tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen en el juicio a 13 policías por el homicidio de Blas y el posterior encubrimiento.
Natalí, quien estudia Periodismo, relató la secuencia previa al crimen de esa madrugada del 6 de agosto de 2020, cuando él, Blas y otros tres amigos se habían juntado para ir a un bar.
"Pensé que los de la moto nos querían robar", recordó el testigo, quien agregó que, más adelante, observaron que los motociclistas pararon en un control policial, por lo que intuyó que algo sobre ellos le dijeron a los efectivos.
El testigo agregó que, al acercarse a un segundo puesto de control, los policías les hicieron señas para que bajaran la velocidad, por lo que el conductor Camerano Echavarría se acercó despacio.
"Yo me agacho, luego siento que acelera, escucho disparos y vidrios del auto que se rompen (...) Lloramos y gritamos. No sabíamos qué estaba pasando. Todo fue muy rápido", declaró Natalí.
"Blas me dice 'me pegaron un tiro'. No le creí", relató, tras lo cual dijo que con otro amigo, Cristóbal Bocco (20), se bajaron de automóvil y advirtieron que el joven estaba herido y "ya no podía hablar".
En otro tramo de su testimonio, que continuaba pasado este mediodía, el joven denunció que, cuando tuvo que declarar sobre lo ocurrido ante la policía, lo "maltrataron".
"Me trataron como un delincuente. Me preguntaron por el arma que llevábamos en el auto y le dije que no teníamos ninguna. Que no habíamos hecho nada", aseguró.
"Después de dos años ya me acostumbré a vivir con este sufrimiento. Fue todo muy injusto, para mí, para mis padres y para los padres de Blas", expresó.
"La muerte de 'Hueso' -como lo llamaban a Blas- me jodió la vida ciento por ciento. Compartíamos mucho tiempo", remarcó.
Tras la declaración de Natalí, está previsto que presten su testimonio los otros tres chicos que iban en el auto: Camerano Echavarría, Bocco y Camila Tosi, aunque aún no se sabe si será durante esta jornada.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.