Alberto Fernández dará su primer discurso presencial en la Asamblea de la ONU
La búsqueda de paz en Ucrania, el atentado a Cristina Fernández y la soberanía de las Islas Malvinas serán los puntos centrales del discurso.
El presidente Alberto Fernández expondrá este martes, desde las 18, en el marco del 77º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reúne a líderes mundiales en la ciudad de Nueva York.
En su primera intervención presencial en este foro, el presidente argentino llamará a la paz en Ucrania, repudiará el atentado sufrido el 1º de septiembre por la vicepresidenta Cristina Fernández y reivindicará la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
La agenda del Presidente
Previamente, a las 11 Fernández mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Haití, Ariel Henry; y a las 13 brindará la conferencia "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana" en la Universidad The New School, donde responderá preguntas de los estudiantes.
En tanto a las 15, el Presidente expondrá en la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria junto con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de Senegal y de la Unión Africana, Macky Sall; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken.
Finalmente, a las 21, el mandatario participará de una cena de trabajo ofrecida a jefes de Estado por su par de Francia, Emmanuel Macron, en el Consulado de ese país.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.