La fiscalía se opone a excarcelar a Díaz y aparece prueba que la complica

El fiscal dictaminó denegar la solicitud debido a que aún restan evaluar medidas de prueba. Aportan un video donde se la ve fuera de la casa de CFK.

Díaz declaró que no estuvo en Buenos Aires desde mayo, pero un video la sitúa en Recoleta unos días antes del ataque. - Foto: gentileza

La Fiscalía se opuso al pedido de excarcelación que presentó este miércoles la defensa de la detenida Agustina Díaz en la causa que investiga el intento de magnicidio de Cristina Fernández, en tanto un canal de televisión detectó una imagen de la acusada en una de las manifestaciones frente a la casa de la Vicepresidenta, días antes del atentado del 1 de septiembre pasado.

El fiscal del caso, Carlos Rívolo, dictaminó por denegar el pedido de liberar a Díaz, de 21 años, debido a que aún restan medidas de prueba para evaluar su actuación en la causa que permanecía bajo secreto de sumario, informaron a la agencia Télam fuentes judiciales.

La jueza del caso María Eugenia Capuchetti tendrá ahora que resolver sobre el pedido hecho por los dos abogados particulares de Díaz, Javier Molina y Marcelo Herrera, al finalizar una declaración indagatoria de dos horas.

Pero su situación se complicaría porque en un principio se sospechaba de un posible encubrimiento a Uliarte, pero ahora la TV Pública detectó a la joven filmada por una de sus cámaras durante una de las manifestaciones en apoyo a la Vicepresidenta frente a su casa del barrio porteño de Recoleta.

La imagen difundida este jueves muestra a Díaz primero de espaldas y luego de frente, cuando se dio vuelta, en medio de manifestantes.

La acusada aceptó hablar este miércoles ante la jueza Capuchetti y Rívolo y afirmó que no estuvo en la ciudad de Buenos Aires por lo menos desde mayo pasado, según fuentes del caso.

Además, negó cualquier participación en lo ocurrido y dijo que creyó que su amiga de la escuela y también detenida Brenda Uliarte "fabulaba" cuando le escribía mensajes de WhatsApp en los cuales hablaba de asesinar a la Vicepresidenta.

Por otro lado, la Justicia allanó este miércoles a la noche la casa del cuarto detenido en el caso, el supuesto líder de la llamada "banda de los copitos", Gustavo Carrizo, quien sería indagado en estos días luego de un análisis de su teléfono celular que reveló evidencia que lo comprometería.

Carrizo quedó detenido por la tarde, cuando concurrió a Comodoro Py 2002 a retirar el teléfono celular que aportó de manera voluntaria para una pericia y allí en el tercer piso, sede del despacho de la jueza, la Policía de Seguridad Aeroportuaria lo notificó de la orden de detención.

El considerado líder de la "banda de los copitos", porque era el dueño de la garrafa con que se elaboraba el producto que supuestamente vendían en la calle los ahora imputadosm fue trasladado a una dependencia de la PSA en Ezeiza donde pasó la noche.

Capuchetti amplió este miércoles las indagatorias de Fernando Sabag Montiel y de Brenda Uliarte, a quienes se mostró la nueva prueba incorporada a la investigación y ambos se negaron a declarar sobre el intento de homicidio cometido hace dos semanas, la noche del 1 de septiembre pasado cuando el primero disparó sin éxito a la Vicepresidenta.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Los chats de Brenda Uliarte y Agustina Díaz: "Mandé a matar a Cristina"

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.